Dos aficionados de Independiente fueron arrestados en Argentina tras los disturbios durante el partido contra Universidad de Chile en el estadio Libertadores de América, en Avellaneda, en medio de una causa penal por lesiones agravadas en contexto futbolístico.
En un episodio que ha generado gran repercusión en el mundo del fútbol sudamericano, dos hinchas del club Independiente fueron detenidos en Argentina en relación con los disturbios ocurridos durante el partido contra Universidad de Chile en el estadio Libertadores de América, ubicado en Avellaneda.
Según informaciones proporcionadas por el medio argentino Clarín, los arrestos se llevaron a cabo tras la revisión de cámaras de seguridad que captaron a los individuos agrediendo a hinchas chilenos en los alrededores del estadio.
La causa penal abierta por las autoridades argentinas los acusa de lesiones agravadas en un contexto futbolístico, un delito grave que puede acarrear penas de varios años de prisión.
El incidente no solo ha generado tensión en las calles, sino que también ha puesto bajo la lupa a las instituciones responsables del control en eventos deportivos.
La situación se produce en un contexto en el que, supuestamente, la violencia en los estadios ha aumentado en los últimos años en Argentina, especialmente en partidos de alto riesgo.
De acuerdo con el presidente de Chile, Gabriel Boric, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le informó que ya habrían identificado a las personas implicadas en las agresiones.
Boric comunicó que las personas imputadas serían responsables de intentar causar daño mortal a los hinchas chilenos, quienes, presuntamente, sufrieron lesiones graves durante el altercado.
El ministro del Interior de Argentina, Álvaro Elizalde, también afirmó que hay aproximadamente 20 causas abiertas relacionadas con incidentes similares en distintos estadios del país.
Además, señaló que, mediante peritajes y análisis forenses, las autoridades lograron determinar la identidad de los agresores, quienes ahora enfrentan cargos que podrían involucrar penas de prisión de hasta 15 años, dependiendo de la gravedad de las lesiones.
Este episodio remite a una historia más amplia de violencia en el fútbol sudamericano, que ha sido motivo de preocupación por décadas. En 2013, por ejemplo, el estadio de Independiente fue escenario de enfrentamientos que terminaron con múltiples heridos y con la cancelación de partidos importantes.
Asimismo, la historia del fútbol argentino está marcada por eventos similares, como los incidentes en La Bombonera y el Monumental, que han llevado a la FIFA y a la CONMEBOL a implementar medidas de seguridad más estrictas.
Sin embargo, la violencia persiste, y casos como estos reavivan el debate sobre cómo garantizar la seguridad en los estadios y proteger a los aficionados.
Por ahora, las autoridades argentinas continúan investigando y reforzando los controles en eventos deportivos para prevenir futuros incidentes. La comunidad internacional sigue atentamente estos acontecimientos, que evidencian la necesidad de promover una cultura de respeto y convivencia en el fútbol sudamericano, considerado uno de los más apasionados y tradicionales del mundo.
No te pierdas el siguiente vídeo de gravÍsimos incidentes y violencia en independiente