La capital peruana fue confirmada como escenario de la gran final de la Copa Libertadores 2025, consolidando a Perú como un destino deportivo de primer nivel en Sudamérica.

Lima será la sede de la final de la Copa Libertadores 2025, un hecho que marca un hito importante para el deporte en Perú y para la región sudamericana.

La confirmación fue realizada por la presidenta de Perú, Dina Boluarte, tras una reunión con el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, el pasado lunes.

La noticia fue recibida con entusiasmo por la afición peruana, que ve en este evento una oportunidad única para demostrar su pasión y capacidad organizativa.

La elección de Lima como sede de la final no solo refleja el crecimiento del fútbol en Perú, sino también la voluntad de la Conmebol de diversificar las ubicaciones de sus eventos más importantes.

La decisión se tomó después de que las autoridades peruanas mostraran su compromiso con ofrecer todas las garantías para la realización del partido en un entorno seguro y preparado.

Aunque actualmente Lima atraviesa un estado de emergencia debido a problemas de inseguridad, el gobierno peruano aseguró que trabajará para garantizar la seguridad de los equipos, aficionados y todos los involucrados.

Este evento deportivo, programado para el 29 de noviembre de 2025, será uno de los más destacados en la historia del fútbol sudamericano. La final de la Copa Libertadores, que en su historia ha reunido a los mejores clubes del continente, ha sido sede en varias ciudades históricas, pero que Lima albergue esta edición será un motivo de orgullo.

La última vez que Perú fue sede de una final continental fue en 1985, cuando Universitario de Deportes participó en la Copa Interamericana.

El anuncio de la sede también tiene un impacto económico y social significativo. Se estima que la llegada de miles de aficionados, turistas y medios de comunicación generará un movimiento económico cercano a los 10 millones de euros (unos 9 millones de dólares), beneficiando a hoteles, restaurantes y comercios locales.

Además, Perú aprovechará esta oportunidad para mostrar su cultura, historia y belleza natural en un evento internacional de gran magnitud.

Dina Boluarte expresó su gratitud a la Conmebol por confiar en Lima y extendió una invitación a los peruanos a vivir esta celebración con orgullo.

Además, recordó que el país tiene una larga historia en el fútbol sudamericano, con clubes emblemáticos y jugadores destacados que han puesto en alto el nombre de Perú en diferentes escenarios.

Por su parte, Alejandro Domínguez destacó que la participación personal de la presidenta Boluarte fue clave para que Perú lograra esta designación.

Aunque aún no se ha definido en qué estadio de Lima se disputará la final, se barajan opciones como el Estadio Monumental y el Estadio Nacional, ambos con modernas instalaciones y capacidad para más de 50,000 espectadores.

Este logro refuerza la posición de Perú como un destino deportivo emergente y demuestra que, a pesar de los desafíos sociales y políticos, el país puede organizar eventos de gran envergadura que atraen la atención del continente y del mundo.

La final de la Copa Libertadores en Lima será, sin duda, una oportunidad para que Perú muestre su espíritu de unidad y pasión por el fútbol, dejando una huella imborrable en su historia deportiva.

No te pierdas el siguiente vídeo de iquique vs. alianza lima i highlights i conmebol ...