La Conmebol anunció un severo castigo para Colo Colo tras los incidentes ocurridos en el partido contra Fortaleza, otorgando la victoria al equipo brasileño y sanciones que afectan la clasificación del equipo chileno en la Libertadores.
El pasado miércoles, la Conmebol hizo público el castigo impuesto a Colo Colo, tras los graves incidentes que marcaron el partido contra Fortaleza en la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
La organización sudamericana no dejó pasar los hechos y decidió aplicar una serie de sanciones que impactarán significativamente en la participación del equipo chileno en el torneo.
Según el comunicado oficial, el club chileno recibió una sanción de cinco partidos sin permitir público en su estadio como local, además de que no podrá recibir aficionados en sus partidos como visitante.
Pero quizás la decisión más relevante fue la declaración de la terminación del encuentro con un resultado de 3-0 a favor de Fortaleza. Esta resolución fue tomada en base al artículo 24.2 del Código Disciplinario de la Conmebol, que contempla sanciones en casos de violencia y alteraciones del orden en los partidos oficiales.
Este fallo ha generado un gran revuelo en el mundo del fútbol sudamericano. Medios especializados como Lance! señalaron que “Conmebol da victoria a Fortaleza en juego cancelado en Copa Libertadores. El equipo cearense ahora ocupa la tercera posición en su grupo con cuatro puntos”. Por su parte, MeiaHora informó que “Fortaleza gana los tres puntos del juego contra Colo Colo, interrumpido por invasión en Libertadores”. La decisión fue también destacada por Diario do Nordeste, que afirmó: “Conmebol dictamina que Fortaleza venció 3-0 a Colo Colo en partido de Santiago.
La entidad aplicó el artículo 24.2 del Código Disciplinario para sancionar al equipo chileno y otorgarle los puntos al conjunto brasileño”.
El impacto de esta decisión va más allá de los resultados del torneo. La derrota y sanción afectan directamente la posición del equipo chileno en el grupo, complicando sus aspiraciones de clasificación. Además, este castigo refleja la gravedad de los hechos ocurridos en la noche del 10 de abril, cuando incidentes violentos en el estadio de Santiago generaron alarma y preocupación en la institución rectora del fútbol sudamericano.
Desde diferentes países, varios medios celebraron la sanción como un paso firme contra la violencia en el fútbol. Semana, de Colombia, resaltó que “Bucaramanga celebra tras fuerte castigo de Conmebol a Colo Colo: remezón en Libertadores”, mientras que Fútbol Red en Argentina afirmó que “Colo Colo lo pagó caro: duro castigo por incidentes en Libertadores”.
Incluso, Clarín mencionó que “la Conmebol anunció el fallo tras los incidentes con muertos en Colo Colo vs. Fortaleza y afectó a Racing”, en referencia a cómo esta decisión puede repercutir en otros equipos del torneo.
Por último, TyC Sports explicó que “Conmebol le dio el partido ganado a Fortaleza ante Colo Colo: cómo afecta a Racing. La organización resolvió otorgarle la victoria por 3-0 al equipo brasileño, tras la suspensión del partido en Santiago en una noche marcada por la violencia y la tragedia”.
Este fallo marca un precedente importante en la lucha contra la violencia en el fútbol sudamericano y muestra la determinación de la Conmebol de aplicar sanciones ejemplares para preservar la integridad del deporte.
La situación en Santiago, que ya había sido objeto de preocupación internacional, ahora se ve reflejada en una sanción que afectará a Colo Colo en su camino en la Libertadores y que puede servir como ejemplo para futuras acciones disciplinarias en la región.
No te pierdas el siguiente vídeo de colo colo :las graves sanciones que podrÍa sufrir el ...