El club chileno podría recibir duras penalizaciones tras incidentes en su último partido de Copa Libertadores, mientras se prepara para su próximo encuentro contra Racing Club en busca de mantenerse con opciones en el torneo internacional.

En medio de la celebración por el centenario de Colo Colo, el capitán del primer equipo, Esteban Pavez, abordó las posibles consecuencias que enfrentan los albos tras los sucesos ocurridos en el último partido de la Copa Libertadores.

La situación no solo ha generado preocupación en el club, sino que también ha puesto en jaque su participación en futuras competencias internacionales.

El pasado fin de semana, en la previa del encuentro ante Fortaleza, se registraron hechos lamentables que marcaron la jornada. Dos jóvenes hinchas del club perdieron la vida en circunstancias que apuntan a un atropello por parte de un vehículo de Carabineros, mientras un grupo de aficionados intentaba ingresar de manera masiva al Estadio Monumental.

La avalancha provocó que muchos de ellos resultaran heridos y que las autoridades tuvieran que actuar rápidamente para controlar la situación.

Dentro del estadio, la violencia también dejó su huella. Barristas del equipo arrojaron objetos contundentes y lograron romper el acrílico de la tribuna Arica, lo que permitió que un grupo de hinchas ingresara a la cancha.

Estos incidentes forzaron la salida del equipo visitante, Fortaleza, hacia los vestuarios y llevaron a la suspensión del partido. La Conmebol, organismo rector del fútbol sudamericano, no tardó en responder y abrió un expediente contra Colo Colo. La sanción provisional incluyó la suspensión de los hinchas del club en todos los partidos de la fase de grupos de la Libertadores, y en las próximas horas se anunciará la penalización definitiva.

Las posibles sanciones van desde multas económicas, que en euros podrían rondar los 10,000 a 20,000 €, hasta la descalificación del equipo en la competencia, una medida que significaría un golpe durísimo para la historia del club y sus aspiraciones en el torneo.

Este escenario no es nuevo para Colo Colo. La historia del club está llena de episodios en los que la violencia y los incidentes en las tribunas han alterado su camino en competiciones internacionales.

La hinchada alba, conocida por su fervor y pasión, ha sido protagonista de varias historias que han marcado hitos y también momentos oscuros en la historia del fútbol chileno.

A pesar de la incertidumbre, el capitán Pavez se mostró optimista respecto al futuro cercano. En declaraciones recientes, afirmó: “Soy bastante honesto, creo que los puntos con Fortaleza los vamos a perder. Pero estamos totalmente enfocados en el próximo partido contra Racing Club. Si ganamos, volveremos a meternos en la pelea por avanzar en la Libertadores”. Además, enfatizó la importancia de esa cita: “Estamos haciendo todo lo posible, todos con mucho esfuerzo, para preparar ese encuentro. Es una especie de final para nosotros, y nos encantaría jugar con público, pero sabemos que primero tenemos que ganar para seguir en la competencia internacional”.

El compromiso contra Racing se jugará este martes 22 de abril a las 20:30 horas en el Estadio Monumental. El partido será transmitido por ESPN Premium y también podrá verse en streaming a través de Disney+. La expectativa está puesta en que el equipo pueda revertir la situación y mantener vivas las esperanzas de avanzar a la siguiente fase de la Copa Libertadores, un torneo que siempre ha tenido un significado especial para el club y sus seguidores.

En definitiva, Colo Colo enfrenta un momento difícil, pero también una oportunidad para demostrar su carácter y superación. La historia del club, que fue fundado en 1925 y es uno de los más reconocidos en Chile y Sudamérica, está llena de capítulos en los que la pasión y la lucha han sido protagonistas.

La hinchada, conocida por su fervor, espera que los incidentes sean solo un capítulo pasajero y que el equipo pueda seguir escribiendo su historia con éxito en el escenario internacional.