El Gobierno Vasco destina cerca de 900.000 euros a mejorar la conectividad y la seguridad en el transporte mediante proyectos tecnológicos en Álava, Gipuzkoa y Euskal Trenbide Sarea, enmarcados en el plan europeo Next Generation UE.

En la comunidad autónoma del País Vasco, el Consejo de Gobierno ha decidido aprobar una inversión de aproximadamente 906.000 euros en subvenciones destinadas a potenciar la digitalización y mejora de los sistemas de transporte público y privado. Esta iniciativa, propuesta por la consejera de Movilidad Sostenible, tiene como objetivo fortalecer la infraestructura tecnológica y la eficiencia en la gestión del transporte en las provincias de Álava, Gipuzkoa y la organización Euskal Trenbide Sarea.

Estos fondos, distribuidos entre las distintas instituciones, buscan financiar proyectos que agilicen trámites, mejoren la seguridad y aumenten la interoperabilidad de los sistemas.

Concretamente, a la Diputación Foral de Álava se le asignarán unos 62.500 euros, mientras que a la de Gipuzkoa se destinarán aproximadamente 220.000 euros. Euskal Trenbide Sarea recibirá alrededor de 680.000 euros para implementar soluciones tecnológicas que faciliten la gestión y control del transporte ferroviario.

Estas iniciativas deben completarse antes del 30 de julio de 2026 y corresponden a líneas estratégicas de modernización dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través del programa Next Generation EU.

Entre las acciones previstas, se encuentran mejoras en la interconexión de sistemas de inspección y sanciones, la integración digital de procesos administrativos relacionados con autorizaciones, y la actualización de los sistemas de control en estaciones y vehículos.

Un aspecto significativo de estos proyectos es la digitalización del proceso de tramitación de autorizaciones, que facilitará la gestión tanto para las administraciones como para los usuarios.

Además, en el ámbito del control de transporte por carretera, se implementarán sistemas de comunicación avanzada entre los tacógrafos instalados en los vehículos y los agentes de control, permitiendo detectar manipulaciones o usos indebidos de estos dispositivos.

Asimismo, en el ámbito ferroviario, en Euskal Trenbide Sarea se actualizarán los sistemas de accesos mediante tecnologías QR y EMV, garantizando mayor seguridad y eficiencia en el control de accesos a estaciones y trenes.

Estas medidas no solo representan un avance en la modernización de la infraestructura del transporte vasco, sino que también se enmarcan en un esfuerzo mayor por hacer que el sistema de transporte sea más sostenible, seguro y eficiente.

El impulso de la digitalización en el transporte ha sido una tendencia global en los últimos años, especialmente motivada por la necesidad de reducir costos, mejorar la seguridad y ofrecer mejores servicios a los ciudadanos.

En el caso de Euskadi, estas inversiones refuerzan la apuesta por la innovación tecnológica como motor de desarrollo económico y social. De hecho, la comunidad autónoma ha sido pionera en otras iniciativas digitales, como la Estrategia Vasca 2030 para la promoción de la educación en el ocio digital y la protección de derechos humanos, reflejando un compromiso integral con el futuro.

En resumen, los fondos europeos destinados a estas mejoras en el transporte vasco representan una inversión significativa en la modernización del sistema de movilidad, adaptándose a los desafíos del siglo XXI y consolidando a Euskadi como una región líder en innovación y sostenibilidad en el transporte público y privado.