La empresa vasca Aernnova, especializada en el diseño y fabricación de aeroestructuras, registra un crecimiento del 12% en su facturación durante 2024, superando los 940 millones de euros. La compañía continúa expandiéndose a nivel global y reforzando su apuesta por la innovación y sostenibilidad en el sector aeronáutico europeo.
En el contexto de la industria aeronáutica mundial, la empresa vasca Aernnova continúa consolidándose como uno de los referentes en el sector internacional.
Con sede principal en Álava y presencia en siete países, esta compañía especializada en el diseño, fabricación y mantenimiento de aeroestructuras ha logrado cerrar el año 2024 con una facturación que supera los 940 millones de euros, lo que representa un incremento aproximado del 12% respecto al año anterior.
Este crecimiento la posiciona aún más como líder en su campo, con una proyección de sobrepasar los 1.000 millones de euros en ventas para el año 2025.
Fundada hace varias décadas, Aernnova ha sabido adaptarse a los cambios del mercado y a los retos tecnológicos, fortaleciendo su colaboración con los principales fabricantes mundiales de aeronaves, como Airbus, Boeing, Embraer, entre otros.
La empresa diseña y produce componentes clave como alas, fuselajes, estabilizadores y puertas, participando en programas pioneros de la industria con un compromiso fuerte con la innovación y la sostenibilidad.
Desde su sede en Álava, la compañía ha expandido su influencia global mediante centros de ingeniería y fabricación en Reino Unido, Estados Unidos, Portugal, México, Brasil y Rumanía.
En total, emplea alrededor de 6.000 personas, de las cuales aproximadamente 1.400 trabajan en Euskadi, incluyendo más de 200 ingenieros en los campus de Bizkaia y Álava. La inversión en investigación y desarrollo representa aproximadamente el 5,2% de su facturación, reforzando su liderazgo tecnológico y su compromiso con la innovación.
El consejero Mikel Jauregi, de la Viceconsejería de Industria, afirmó que “cada dos minutos, un avión impulsado por tecnología vasca despega en alguna parte del mundo.
Esto es resultado del esfuerzo de empresas como Aernnova, que han apostado por la innovación y la internacionalización durante años, proyectando la marca ‘made in Euskadi’ en el sector aeronáutico global”.
El sector aeronáutico ha demostrado ser uno de los pilares de la recuperación industrial tras los efectos de la pandemia, alcanzando cifras récord de facturación y empleo.
Según datos del clúster HEGAN, en la actualidad, la industria aérea genera unos ingresos cercanos a los 3.000 millones de euros anuales y emplea a alrededor de 15.000 personas en toda Europa. Este crecimiento se ha visto favorecido por la incorporación de tecnologías más eficientes y sostenibles, alineadas con los objetivos del Acuerdo Verde Europeo.
En tiempos de incertidumbre por la guerra comercial y los aranceles impuestos en distintas regiones, el Gobierno Vasco ha implementado medidas de apoyo a la industria, incluyendo un plan de ayudas por 500 millones de euros para fortalecer el sector.
Además, continúa trabajando en acciones conjuntas para hacer frente a los obstáculos comerciales y desarrollar un nuevo Plan Industrial, en línea con el 'Clean Industrial Deal' propuesto por la Comisión Europea.
Estas estrategias buscan consolidar el liderazgo europeo en tecnología aeronáutica y reducir las emisiones contaminantes.
Aernnova se distingue por su participación en programas de la próxima generación de aviones europeos, como el Airbus A350 y el A220, que destacan por su mayor eficiencia y menor impacto ambiental.
La compañía trabaja activamente en la fabricación de componentes que contribuyen a la reducción de emisiones y al aumento de la sostenibilidad del transporte aéreo.
En conclusión, Aernnova representa un ejemplo claro de cómo la innovación, la apuesta por la sostenibilidad y la expansión internacional pueden impulsar y consolidar la industria aeronáutica vasca y europea, en un momento en el que la competitividad global demanda mayor esfuerzo y compromiso de todos los agentes del sector.