El Gobierno Vasco destaca la importancia de las políticas de igualdad en la lucha contra la desigualdad estructural, a la vez que conmemora hitos importantes en la historia del feminismo en la región.

Con motivo de la celebración del 8 de marzo, conocido como el Día Internacional de las Mujeres, el Gobierno Vasco ha reafirmado su compromiso con la promoción de políticas de igualdad entre mujeres y hombres, consideradas fundamentales para el avance hacia una sociedad más equitativa.

A pesar de que la desigualdad estructural continúa presente en diversas partes del mundo, afectando negativamente las condiciones de vida de las mujeres, es crucial señalar que las políticas de igualdad han sido un camino largo pero productivo.

Gracias a estas iniciativas, se han logrado progresos significativos tanto a nivel global como en Euskadi.

Este año 2025 se conmemora el 30 aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, documento que ha guiado a nivel internacional las políticas de igualdad y empoderamiento de mujeres y niñas.

Además, se cumplen 20 años desde la aprobación en Euskadi de la primera Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres, un hecho que marca un antes y un después en la lucha por la equidad en la región.

Desde la implementación de esta ley hace dos décadas, se ha observado un aumento considerable en las iniciativas y estructuras dedicadas a la igualdad, así como una mayor formación de personal en este ámbito.

Cada vez más empresas están adoptando planes de igualdad, evidenciando un compromiso creciente hacia la equidad laboral. También se ha visto un avance en los recursos y servicios destinados a mujeres que padecen situaciones de violencia de género, mejorando su acceso a una vida libre de violencia.

Un aspecto notable es la representación equilibrada de mujeres y hombres en los órganos legislativos y ejecutivos, lo que refleja una mejora en la participación política.

Sin embargo, es esencial reconocer que a pesar de estos logros, existe actualmente una reacción de la ultraderecha a nivel mundial que desafía la existencia de la desigualdad de género, minimizando la violencia hacia las mujeres y menospreciando las políticas de igualdad.

Esta tendencia es especialmente preocupante ya que los jóvenes son quienes más vulnerables se encuentran ante estos mensajes, cuyo contenido se difunde en gran medida a través de internet y redes sociales.

En este contexto, es fundamental recordar que hablar de políticas de igualdad y feminismo implica un compromiso con los derechos humanos, la libertad, el bienestar, la solidaridad, la democracia, el respeto y la equidad de oportunidades para todas las personas.

La igualdad no solo beneficia a las mujeres, sino que enriquece a toda la sociedad.

Por lo tanto, el Gobierno Vasco hace un llamado a la ciudadanía para que ratifique su compromiso con la igualdad, no solo en el marco del 8 de marzo, sino todos los días, de forma pública y activa.

Este año, la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres se convierte en una oportunidad para reafirmar la lucha por un futuro más justo y equitativo en Euskadi y en el mundo.