Euskadi conmemora el 30 aniversario de la Declaración de Beijing con la presentación de seis acciones estratégicas globales en favor de la igualdad de género.
Euskadi celebra el 30 aniversario de la Declaración de Beijing con un enfoque renovado hacia la igualdad de género. En un evento significativo, alrededor de 50 organizaciones se reunieron en la jornada titulada 'El poder transformador de la Plataforma de Acción de Beijing', bajo la iniciativa global 'Generation Equality' de ONU Mujeres.
Este encuentro fue organizado por Emakunde, la institución vasca dedicada a promover la igualdad de género, y sirvió como plataforma para reflexionar sobre el avance de los derechos de las mujeres.
La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, manifestó su agradecimiento a las diversas organizaciones presentes por su compromiso en este ejercicio colaborativo.
El objetivo de la jornada fue analizar la relevancia de la agenda internacional para la igualdad y adaptarla a las realidades locales de Euskadi. La iniciativa del Pacto de País busca activar el compromiso de la sociedad vasca hacia la igualdad de género y la construcción de un entorno libre de violencia machista, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030.
La Declaración de Beijing, adoptada en 1995, ha sido un marco fundamental para la defensa de los derechos de las mujeres a nivel mundial. Hace un año, en la 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, se discutieron los avances y los retos aún existentes, donde una delegación de Emakunde tuvo una participación activa.
Actualmente, la ONU ha propuesto que todos los Estados miembros implementen una agenda internacional que acelere los compromisos establecidos en esta plataforma.
Durante la jornada, se presentaron seis acciones estratégicas propuestas por Naciones Unidas para facilitar la localización de estos compromisos globales.
Elgarresta destacó la importancia de un proceso de transformación que involucre diferentes generaciones y sectores, resaltando que, en el contexto actual, la lucha por la igualdad se enfrenta a una reacción adversa a nivel global.
Se observa un incremento preocupante de la 'desinformación de género' que afecta especialmente a la juventud, particularmente en espacios digitales.
Para contrarrestar estos desafíos, Elgarresta enfatizó la necesidad de pedagogía en torno al feminismo, subrayando su contribución al bienestar social.
La jornada también contó con la participación de la abogada venezolana Moni Pizani, conocida por su labor en la promoción de la igualdad de género dentro de ONU Mujeres.
Este evento se suma a una serie de iniciativas llevadas a cabo por el Pacto de País para el fomento de la igualdad en Euskadi en este año. Entre ellas, se destaca una colaboración con los principales clubes de fútbol y baloncesto de la región para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo, así como una encuesta sobre la menstruación y la menopausia, impulsada por el Grupo de Trabajo Intergeneracional de Empoderamiento y Liderazgo de Mujeres del Pacto de País.
Estos esfuerzos subrayan el compromiso continuo de Euskadi hacia la igualdad de género y el empoderamiento femenino.