El Gobierno Vasco y las localidades de Ezkerraldea-Meatzaldea refuerzan su compromiso con el desarrollo económico, la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida en la comarca.

En la comarca de Ezkerraldea-Meatzaldea, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y los diez municipios que la componen han renovado su compromiso con el desarrollo de proyectos estratégicos que promueven el crecimiento económico, la creación de empleo y la sostenibilidad ambiental.

La reunión, celebrada en el BIC Bizkaia Ezkerraldea, se centró en evaluar el progreso del Plan Estratégico Comarcal, el cual ha movilizado una inversión de más de 204 millones de euros (alrededor de 173 millones de euros en la conversión actual) y presenta un impresionante 97% de ejecución del presupuesto.

Uno de los ejes fundamentales de este plan es el desarrollo del Parque Tecnológico de Ezkerraldea-Meatzaldea y el Energy Intelligence Center (EIC), donde se ha invertido más de 75 millones de euros (aproximadamente 62 millones de euros).

Este centro de innovación ya alberga varias empresas de vanguardia como Petronor Innovación, Edinor y Tubacex. Además, pronto se completará la construcción del edificio María Telkes, que albergará el Living Lab del Hidrógeno, enfocado en el desarrollo de tecnologías sostenibles.

La creación de un campus especializado en la industria alimentaria en Ortuella también está en marcha, reforzando el enfoque hacia sectores que aportan un alto valor añadido a la economía local.

Otro proyecto destacado es el Polo de Salud y Tecnologías Médicas, conocido como "Osasun Poloa". Con un presupuesto de 10 millones de euros (alrededor de 8,4 millones de euros), se está construyendo un edificio de ocho plantas y 13,500 m² en Sestao, que acogerá empresas dedicadas a la validación y certificación de dispositivos médicos, incorporando tecnologías de última generación como inteligencia artificial y 3D.

La recuperación de suelos contaminados es también una de las prioridades del plan, con una inversión de 60 millones de euros (50 millones de euros) para transformar áreas industriales degradadas en nuevos espacios de desarrollo.

En Burtzeña, se ha iniciado la remediación de terrenos de Astilleros y de la Central Térmica, y en lugares como Santurtzi y Erandio se trabaja en la adquisición y saneamiento de terrenos.

La revitalización del patrimonio industrial cuenta con una inversión de 11 millones de euros (9,2 millones de euros), concentrándose en espacios emblemáticos como el Alto Horno de Sestao y la Ferrería del Pobal.

Este enfoque no solo busca rehabilitar edificios históricos, sino también posicionar la comarca como un destino turístico de interés industrial.

Además, las iniciativas de movilidad sostenible han sido un componente importante, promoviendo el uso de la bicicleta con programas como Bizkai Bizi, que facilita el alquiler y el aparcamiento seguro de bicicletas.

Nuevos bidegorris (carriles bici) en Barakaldo y Santurtzi han mejorado la interconexión ciclista en la región. Asimismo, se han realizado mejoras en los accesos al Hospital de Cruces, promoviendo la accesibilidad y la movilidad urbana.

Las instituciones participantes en la reunión han coincidido en la necesidad de mantener el impulso en la ejecución de estos proyectos transformadores, asegurando que la región de Ezkerraldea y Meatzaldea siga avanzando hacia un futuro más próspero y sostenible.