Una nueva medida permitirá a los pacientes que eligen el euskera como lengua preferente en el ámbito sanitario ser identificados de forma visible en los hospitales de Euskadi.

En Euskadi, más de 370.000 ciudadanos han optado por el euskera como su idioma principal al interactuar con el sistema de salud. Esta gran cantidad de personas podrá beneficiarse en breve de una significativa mejora en la comunicación durante su atención médica. Desde ahora, los pacientes de Osakidetza que hayan elegido el euskera como su lengua preferente recibirán una pulsera identificativa que incluirá un distintivo especial: una letra "e" minúscula con la leyenda "euskaraz" ubicada en su parte inferior, lo que les facilitará la comunicación en su idioma nativo con el personal sanitario.

Este símbolo se incorporará a las pulseras que se entregan a los pacientes al ingresar en los hospitales, donde se recogen datos cruciales como el nombre, apellidos, fecha de nacimiento y código de historia clínica.

Al añadir este símbolo, se busca resaltar la preferencia del idioma elegido por el paciente, asegurando que, en la medida de lo posible, sean atendidos en euskera.

La pulsera es un elemento fundamental que permanece visible a lo largo de toda la estancia hospitalaria y es colocada inmediatamente al ingresar al área de urgencias.

Esto ha sido clave para la integración del símbolo, facilitando que todos los profesionales sanitarios reconozcan de forma inmediata la preferencia lingüística del paciente desde el primer momento.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza para garantizar que el proceso asistencial se adapte a las necesidades lingüísticas de los pacientes, promoviendo un entorno donde se prioriza su comodidad y confianza durante un momento vulnerable como es la atención médica.

Históricamente, desde hace más de diez años, Osakidetza ha venido registrando el idioma preferido por los ciudadanos al acceder a los servicios de salud pública.

Este registro se realiza en las áreas administrativas de los centros sanitarios y se integra en los sistemas informáticos utilizados por los profesionales, lo que permite identificar rápidamente las preferencias lingüísticas de los pacientes.

Además, los ciudadanos también pueden auto-registrar su idioma preferido utilizando la Carpeta de Salud de Osakidetza.

La propuesta de incluir el símbolo en las pulseras ha surgido de un proceso participativo denominado Parte Hartu, que busca fomentar la colaboración y el aporte de ideas por parte de los profesionales de Osakidetza.

Esta idea fue seleccionada como una de las mejores propuestas para mejorar la experiencia del paciente, y su implementación ha avanzado de manera gradual, buscando establecer un sistema de identificación más eficaz y accesible para quienes optan por el euskera en su atención sanitaria.

Con esta acción, Euskadi continúa fortaleciendo su compromiso con la lengua y la cultura vasca, asegurando que los servicios de salud sean tanto inclusivos como adaptativos a las necesidades de su población.