El Gobierno Vasco destinará aproximadamente 55 millones de euros (unos 58,2 millones de euros en euros) para facilitar el aprendizaje del euskera en el próximo curso 2025-2026, fortaleciendo políticas de gratuidad y ayudas a centros y estudiantes en un esfuerzo por promover la lengua vasca.
En Euskadi, se ha lanzado la campaña de matriculación en euskaltegis para el curso académico 2025-2026, bajo el lema 'Besarkatu euskara' (Abraza el euskera).
Este impulso busca fortalecer la presencia del idioma vasco, incentivando su uso a través de diferentes líneas de ayuda y políticas públicas. La iniciativa contempla tres principales líneas de subvenciones: una dirigida a euskaltegis, tanto públicos como privados; otra destinada a estudiantes que acrediten diversos niveles de competencia; y una tercera que continúa con las políticas de gratuidad para facilitar el acceso a la lengua vasca.
Gracias a las políticas de gratuidad implantadas en el curso anterior, el número de alumnos matriculados en el nivel A1 ha aumentado en un 30% respecto al año previo.
Este incremento evidencia el impacto positivo de las ayudas en la incorporación de más personas al aprendizaje del euskera.
El lanzamiento oficial de la campaña tuvo lugar en el euskaltegi AEK del barrio del Antiguo en Donostia-San Sebastián, junto a autoridades y agentes vinculados a la promoción del euskera.
Acompañaron a Aitor Aldasoro, viceconsejero de Política Lingüística, la directora del centro Amaia Irastorza, así como varios alumnos y miembros de la comunidad educativa.
Aldasoro explicó que el objetivo principal de esta campaña es acercar la lengua vasca a la ciudadano, utilizando la metáfora del abrazo para simbolizar cercanía, emociones y apertura.