El Consejero de Seguridad de Euskadi, Bingen Zupiria, ha informado sobre los progresos en materia de protección y seguridad tras finalizar la undécima etapa de La Vuelta Ciclista a España.

En un acto realizado en Bilbao, el Consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha comparecido ante los medios de comunicación para ofrecer un balance de las acciones y medidas implementadas en la región tras la conclusión de la 11ª etapa de La Vuelta Ciclista a España.

Esta carrera, que ha recorrido diversas regiones del país, ha atraído a miles de espectadores y ha supuesto un importante desafío para las estrategias de seguridad en Euskadi.

La Vuelta, una de las competencias ciclistas más prestigiosas a nivel internacional, ha pasado por diversas localidades vascas durante sus etapas, generando un incremento en la afluencia de público y, en consecuencia, en la necesidad de reforzar las medidas de protección ciudadana.

Desde 2010, Euskadi ha invertido notablemente en infraestructura y capacitación para garantizar la seguridad de residentes y visitantes durante eventos deportivos de gran magnitud.

Zupiria enfatizó que desde el inicio de la carrera, los servicios de emergencia, Policía Vasca y protección civil han coordinado esfuerzos para mantener la tranquilidad pública.

Este trabajo conjunto ha permitido prevenir incidentes y responder rápidamente a cualquier eventualidad. Además, se han establecido controles de acceso y se han desplegado equipos especializados en gestión de multitudes, especialmente en zonas con alta concentración de espectadores.

Euskadi, con una historia que se remonta a siglos pasados, ha sido tradicionalmente una región con un fuerte sentido de comunidad y autonomía. En el ámbito de la seguridad, el Gobierno Vasco ha priorizado la innovación, incorporando tecnologías de vigilancia y análisis de datos en tiempo real.

Estos avances permiten detectar anomalías y actuar de manera preventiva, minimizando riesgos.

El apoyo a eventos deportivos de gran escala es parte de una estrategia más amplia para potenciar el turismo y la economía vasca. La región, conocida por su cultura, gastronomía y paisaje, busca también consolidarse como un referente en turismo seguro y sostenible. La inversión en seguridad tiene como objetivo no solo proteger la integridad física de los asistentes, sino también promover una imagen positiva que atraiga a visitantes internacionales.

Por otro lado, el éxito de la gestión en la pasada etapa ha contribuido a fortalecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones locales. La colaboración entre diferentes organismos y la participación ciudadana son pilares fundamentales de la estrategia de seguridad en Euskadi.

En definitiva, el balance presentado por Zupiria tras la 11ª etapa de La Vuelta evidencia la importancia de la planificación y coordinación en la protección de grandes eventos.

La región continúa trabajando para mejorar sus protocolos y adaptarse a los nuevos desafíos, consolidando así su reputación como un destino seguro para residentes, turistas y deportistas.