El ayuntamiento y el Gobierno Vasco refuerzan la colaboración en programas dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, fomentando su participación activa y el apoyo a quienes enfrentan aislamiento social.

En la localidad de Barakaldo, ubicada en el País Vasco, se están implementando diversas iniciativas con el objetivo de promover un envejecimiento saludable y combatir la soledad no deseada entre las personas mayores.

Estas acciones forman parte de una estrategia regional, cuyos principales puntos son el apoyo a la participación activa y el fortalecimiento de la comunidad para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

El Gobierno Vasco, a través de su Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, ha mostrado su satisfacción por los múltiples programas que ya se están desarrollando en diferentes municipios de Euskadi.

La colaboración con el Ayuntamiento de Barakaldo busca potenciar estas acciones, establecer sinergias y crear una red de apoyo más eficaz. La reunión celebrada en la localidad contó con la presencia de la consejera Nerea Melgosa, la alcaldesa Amaia del Campo y el concejal de Acción Social, Mikel Antizar.

Los participantes analizaron el estado actual de los programas existentes y planificaron futuras estrategias centradas en el bienestar de las personas mayores.

Entre las iniciativas destacadas se encuentra el programa Zapatillas, que ha estado en marcha durante tres años, y que actualmente cuenta con la participación de cien personas, en su mayoría mujeres (aproximadamente el 95%).

Este programa consiste en grupos de paseos que se realizan dos veces por semana en distintos puntos de Barakaldo, como Cruces, el parque de Los Hermanos y el barrio de San Vicente.

Todas las actividades son coordinadas por monitores especializados en envejecimiento activo, titulados por el Instituto Vasco de Formación (IVEF). La alcaldesa resaltó la importancia de estos encuentros comunitarios para mantener a las personas mayores activas y reconocerlas como sujetos con derechos y capacidades.

La consejera Melgosa destacó la relevancia de construir espacios donde las personas mayores puedan mantenerse socialmente conectadas. “El objetivo es que el sofá no mate y que las personas mayores sigan siendo protagonistas de su propia historia y de la comunidad en que viven. Ellas, que protagonizaron la reconversión industrial de Euskadi, contribuyen ahora con su experiencia a transformar su entorno”, afirmó.

Por otro lado, se ha inaugurado recientemente el Centro de Promoción de la Autonomía Personal Bidebarri, que ofrece un espacio destinado a personas mayores de 65 años que se encuentran en situación de aislamiento o riesgo de pérdida de autonomía.

Esta instalación busca fomentar la participación activa en actividades que fortalecen las capacidades cognitivas, físicas y emocionales de los usuarios, ayudándolos a mantener su independencia y bienestar.

La alcaldesa subrayó la importancia de invertir en estos espacios y programas para garantizar un envejecimiento digno. “Celebrar la vida y apoyar a nuestras personas mayores es una tarea que requiere el compromiso de toda la comunidad. Si no seguimos destinando recursos y esfuerzo, es probable que estos avances no tengan un impacto duradero”, señaló Amaia del Campo.

Históricamente, la región del País Vasco ha tenido una significativa población envejecida debido a su tradición industrial y a una alta longevidad.

Desde hace décadas, las instituciones y los municipios han puesto en marcha diferentes políticas para atender a este sector, y en los últimos años, la tendencia se ha encaminado hacia la promoción de la participación activa y el bienestar emocional.

Con ello, se pretende no solo prolongar la esperanza de vida, sino también mejorar la calidad de esa vida, promoviendo el envejecimiento digno, saludable y participativo.

Estas acciones en Barakaldo ejemplifican cómo la colaboración entre instituciones públicas y la comunidad puede generar un impacto positivo, creando entornos más inclusivos y solidarios para quienes han contribuido a la historia y desarrollo de Euskadi.