El Gobierno Vasco destina más de 755.000 euros a subvenciones para cooperativas, entidades de economía social y centros especiales de empleo en Euskadi, con el objetivo de apoyar su gestión y sostenibilidad durante 2025.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco ha autorizado una partida de aproximadamente 755.800 euros (equivalentes a unos 280.000 euros) destinada a subvenciones dirigidas a organizaciones del sector de la economía social en Euskadi para el año 2025. Esta línea de ayudas busca fortalecer la estructura y funcionamiento de cooperativas, sociedades laborales, entidades de economía solidaria, centros especiales de empleo y organizaciones de autònomas, promoviendo su estabilidad y desarrollo sostenible a largo plazo.
Estas subvenciones están diseñadas para cubrir gastos relacionados con el personal, el funcionamiento diario, la asistencia y representación en órganos institucionales, así como servicios externos como auditorías o informes jurídicos.
Además, la ayuda también contempla la amortización de inversiones realizadas por dichas organizaciones. Los límites máximos de financiamiento varían en función del tipo de entidad; por ejemplo, las cooperativas de trabajo asociado y las sociedades laborales pueden recibir hasta 445.000 euros (unos 415.000 euros), mientras que otras cooperativas y confederaciones pueden obtener hasta 100.000 euros (unos 93.000 euros). Las estructuras de economía solidaria y los centros especiales de empleo pueden acceder a cantidades de hasta 150.000 euros (aproximadamente 140.000 euros), y las organizaciones de autónomos hasta 50.000 euros (unos 47.000 euros).
Las solicitudes para estas ayudas se deberán presentar a través de la sede electrónica del Gobierno Vasco, comenzando al día siguiente de la publicación oficial de la convocatoria en el Boletín Oficial del País Vasco.
La resolución que aprueba o deniega las subvenciones será publicada en el mismo ámbito digital, permitiendo un acceso transparente y directo a la información.
Las entidades beneficiarias y los montos asignados serán comunicados de manera individualizada para garantizar la claridad en la distribución de estos recursos.
Este tipo de impulso financiero es fundamental para mantener la viabilidad de las organizaciones de economía social, que juegan un papel crucial en la creación de empleo y en el desarrollo económico en diferentes regiones de Euskadi.
Desde hace décadas, la economía social ha sido una pieza clave en la recuperación económica y en la promoción de un modelo más inclusivo y solidario, con raíces que se remontan al movimiento cooperativo del siglo XIX en Europa.
La inversión pública en este sector también responde a políticas europeas que fomentan el emprendimiento social y la innovación, alineadas con objetivos de sostenibilidad y cohesión social.
Así pues, estas ayudas representan una oportunidad significativa para fortalecer los proyectos sociales y económicos en Euskadi, contribuyendo a un crecimiento inclusivo y participativo que beneficie a toda la comunidad.