Resumen de las últimas jornadas de la Liga Eusko Label y los play-offs en aguas de Bermeo, con detalles destacados y expectativas para la temporada 2026.

Este fin de semana en Euskadi ha sido escenario de intensas competiciones de traineras, con eventos que atrajeron la atención de numerosos aficionados y autoridades del deporte marítimo.

La jornada dominical, programada de 11:15 a 14:00, incluyó el play-off de la segunda jornada y la correspondiente Bandera de Portugalete en la Liga Eusko Label, una de las competiciones más prestigiosas del remo de banco en el País Vasco.

En las aguas de Bermeo, se disputó este sábado una emocionante regata donde Tirán lideró con un tiempo de 21 minutos y 44 segundos. Le siguieron Kaiku, a solo dos segundos de diferencia, y Arkote, con 21 minutos y 34 segundos. Aunque estos equipos mostraron buen rendimiento, no lograron alcanzar la victoria, que fue para Santurtzi, con un tiempo de 21:19. Chapela, por su parte, llegó ocho segundos después, dejando claro el nivel competitivo en esta fase de la Liga.

La lucha por el acceso a la máxima división sigue abierta, pues la segunda posición en este play-off determinará quiénes disputarán la promoción en la próxima temporada.

Como se esperaba, los favoritos Bizkaitarra y Sotera se estaban jugando su permanencia en la división de honor y su posible retorno tras un año en categorías inferiores.

Por otro lado, en la penúltima jornada de la Liga Eusko Label, las aguas de Getaria, Hondarribia, Lekittarra y San Juan ofrecieron una primera manga muy reñida, donde Getaria consiguió el mejor tiempo con 20 minutos y 46 segundos, superando a Hondarribia por 11 segundos y a Lekittarra por 31.

San Juan, con un registro de 21:46, quedó en la última posición de esa tanda.

En la tanda de honor, el equipo de Orio navegó con autoridad durante toda la temporada, conquistando triunfos y consolidando su liderazgo. Zierbena quedó a 11 segundos, Urdaibai a 22 y Donostiarra a 25 en los tiempos registrados.

Además, en el XLIII piskin-marino Ikurrina-Bermeo, la competición cerró con la victoria de Orio, que completó la recorrido en 20 minutos y 39,42 segundos.

Le siguieron Getaria, Zierbena, Hondarribia, Bermeo, Donostiarra, Lekittarra y San Juan, en ese orden, con tiempos que evidencian el alto nivel competitivo del remo vasco.

De cara a la temporada 2026, la Asociación de Clubes de Traineras (ACT) realizó en Bermeo su última asamblea previa al cierre de la temporada. El encuentro sirvió para analizar aspectos económicos, de gestión y de organización relacionados con las distintas competiciones, incluyendo la Eusko Label Liga, Euskotren Liga y la Copa CaixaBank.

A partir de los resultados de este fin de semana, se definirán los clubes que continuarán en liza, en busca de la prestigiosa Corona CaixaBank y el trofeo Euskotren, que coronan a los mejores equipos del remo en la próxima temporada.

La planificación y preparación para 2026 ya están en marcha, con la esperanza de mantener el alto nivel y celebrar nuevas jornadas llenas de emoción y tradición marítima vasca.