Resumen de la jornada de regatas en Zarautz durante el fin de semana, los resultados destacados en las ligas Eusko Label y Euskotren, además del reconocimiento a los mejores patrones del año 2025.

Este fin de semana en Zarautz, una de las localidades más emblemáticas de Euskadi, se ha llevado a cabo una intensa competición de traineras que ha atraído a numerosos espectadores y aficionados a este deporte tradicional vasco.

Las regatas, que se desarrollaron en aguas locales, formaron parte de los eventos de las ligas Eusko Label y Euskotren, las principales competiciones de traineras en el País Vasco.

La primera jornada, celebrada el sábado, fue un espectáculo que combinó deporte y cultura. En ella, las embarcaciones participantes demostraron una gran preparación y espíritu competitivo. La trainera de Orio fue la más rápida en la Liga Eusko Label, seguida por Bermeo y Getaria. En la categoría femenina, los resultados también fueron destacados, con la tripulación de Orio en cabeza, seguida por Bermeo y Zierbena.

El acto contó con la presencia de importantes autoridades, como Raimundo Ruiz de Escudero, director de la Fundación Hazi del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, además del consejero Mikel Jauregi y la alcaldesa Nagore Arruti.

Durante el evento, se promovió también la gastronomía local con una degustación de productos Kilómetro 0 en la Fan Zone, ubicada en la plaza Lege Zaharra, donde muchas personas siguieron en vivo las regatas desde una pantalla gigante, disfrutando de un ambiente festivo y cultural.

El segundo día, correspondiente a la jornada del domingo, continuó con entusiasmo, con nuevas carreras y resultados que reafirmaron la competitividad de los diferentes clubes.

La regata de la Liga Euskotren fue ganada por Arran Lagunak, con Tolosaldea y Orio en segunda y tercera posición, respectivamente. En la Liga Eusko Label, la clasificación situó en cabeza a Orio, seguida de Bermeo y Zierbena. La participación en estas competiciones se realiza en días en los que también se celebran festividades como la Aste Nagusia, la festividad más importante del País Vasco, que además promueve la cultura y gastronomía vasca.

Una de las notas destacadas de la jornada fue el reconocimiento a los patrones más destacados del año 2025 en el ámbito de Eusko Label y Euskotren.

Ioseba Amunarriz de Hondarribia fue galardonado como el mejor patrón en la categoría general, con una puntuación de 114 puntos, seguido por Xanet Gimeno de Ondarroa con 90 puntos, y Gorka Aranberri de Orio con 87 puntos.

Estos reconocimientos resaltan la importancia del liderazgo y la experiencia en el deporte de las traineras, que forma parte de la identidad cultural vasca desde hace siglos.

Asimismo, en la categoría femenina, Maider Etxaniz de Orio fue la mejor patrona, con 71 puntos, seguida de Miren Garmendia de Hondarribia con 68, y Nikole Marroño de Donostiarra con 66.

Estos premios se entregan anualmente y reflejan la dedicación y talento de las deportistas en este deporte, que aún conserva sus raíces tradicionales, aunque adaptado a los tiempos modernos.

Las regatas de Zarautz representan una importante tradición que se remonta a siglos atrás, siendo un símbolo de la cultura vasca. La competencia no solo busca la excelencia deportiva, sino también fortalecer los lazos comunitarios y promover la gastronomía y el turismo en la región.

La temporada continuará por los próximos cuatro fines de semana, con más jornadas que prometen mantener el interés y la emoción.

En definitiva, el fin de semana en Zarautz ha sido un ejemplo de convivencia, deporte y cultura, consolidando a Euskadi como un referente en el deporte de traineras y en la preservación de sus tradiciones marítimas y gastronómicas.

La cita con las regatas y los reconocimientos a los mejores patrones y patrones en 2025 reafirma el compromiso de la comunidad vasca con sus raíces y su riqueza cultural.