El Museo Cristóbal Balenciaga de Euskadi presenta una renovada exposición que celebra la obra del famoso diseñador, destacando su legado y su influencia en el mundo de la moda.

El Museo Cristóbal Balenciaga, ubicado en la localidad de Getaria, ha reabierto sus puertas al público con una nueva y atractiva exposición que destaca tanto su valiosa colección permanente como las renovaciones de sus instalaciones.

La inauguración de esta muestra ha tenido lugar esta mañana en el propio museo, donde la directora del museo, Miren Vives, junto con María José Tellería, directora general de Cultura de la Diputación de Gipuzkoa, y Urkiri Salaberria, directora de Patrimonio Cultural, Propiedad Intelectual y Depósito Legal, compartieron sus impresiones sobre el nuevo enfoque del museo.

Durante el evento, la representante del Gobierno Vasco subrayó la importancia del Museo Balenciaga como un hito dentro del sistema cultural de Euskadi, afirmando que "forma parte de un sistema que busca la vanguardia, trabaja para dar sentido al pasado y nos ayuda a crecer como nación".

Este enfoque se refleja también en la programación del museo para este año, que tiene como principal objetivo rendir homenaje a la figura de Cristóbal Balenciaga y promover la conciencia sobre la vertiente patrimonial de la moda.

La exposición, titulada "Cristóbal Balenciaga: Técnica, Materia y Forma", comienza en la sala biográfica, donde los visitantes pueden conocer la vida, carrera y creatividad del diseñador, contextualizando su obra dentro del marco histórico y geográfico que lo rodeó.

Este recorrido está diseñado para no solo informar, sino también educar a los asistentes sobre la riqueza de su legado.

Las cuatro salas que siguen ofrecen un discurso temático renovado que explora la alta costura del siglo XX, abordando conceptos esenciales como la técnica, la materia y la forma que definieron su obra.

Esta muestra se propone como un acercamiento más profundo y didáctico al trabajo del célebre couturier, investigando su impacto en la moda contemporánea.

La exposición, que ha sido comisariada por Igor Uria, cuenta con la exhibición de más de 90 piezas, además de recursos tecnológicos que facilitan la exploración de las obras en 3D, la visualización de telas en alta definición y otros elementos audiovisuales como proyecciones.

Esto permite a los visitantes tener una visión más clara de la coherencia creativa y la evolución de las siluetas características de Balenciaga.

Asimismo, se ha colaborado con la escenógrafa Ikerne Jiménez y la diseñadora y collagista Susana Blasco, quienes han añadido su toque artístico a la presentación, haciendo de esta visita una experiencia multisensorial que atrapa el interés tanto de los aficionados a la moda como del público en general.

La exposición busca abrir un diálogo entre el patrimonio que custodia el museo, las nuevas creaciones y el contexto de la sociedad actual, incorporando elementos como la sostenibilidad, la inclusión y la diversidad, que son conceptos cruciales en la moda actual.

Esta perspectiva no solo enriquece la experiencia del visitante, sino que también busca generar una reflexión sobre el futuro de la moda y su relación con la cultura en el contexto vasco y más allá.