El Gobierno Vasco otorga una ayuda de 100.000 euros a la asociación San Sebastian Shop para crear una plataforma digital que fortalezca el comercio en Donostia, promoviendo su visibilidad y competitividad en la economía digital.
El Consejo de Gobierno del País Vasco ha aprobado una subvención directa de 100.000 euros para la asociación San Sebastian Shop, un colectivo formado por varias asociaciones de comerciantes en Donostia-San Sebastián. El objetivo de esta ayuda económica, aproximadamente equivalente a 90.000 euros, es apoyar un proyecto innovador destinado a potenciar el comercio de proximidad en la ciudad mediante la creación de una plataforma digital centralizada.
El comercio local ha sido durante décadas un pilar fundamental para la cohesión social y el desarrollo de los barrios en Donostia, una ciudad con una historia comercial que se remonta a siglos atrás, especialmente durante el Siglo XIX, cuando el puerto y la economía marítima potenciaron la actividad comercial en la región.
Sin embargo, en la era digital actual, muchos pequeños comercios enfrentan dificultades debido a la competencia de grandes plataformas de ventas en línea y a los cambios en los hábitos de consumo.
Con esta iniciativa, se pretende dotar a Donostia de una herramienta moderna, accesible y atractiva, capaz de ofrecer mayor visibilidad a los comercios locales y facilitar su integración en el entorno digital.
La plataforma, que será un directorio online, permitirá a residentes y visitantes localizar comercios, consultar rutas personalizadas (por ejemplo, en barrios históricos o galerías de arte), conocer la oferta disponible y contactar con los negocios de forma sencilla desde cualquier dispositivo.
Para ampliar su alcance, se instalarán también tótems digitales interactivos en ubicaciones estratégicas, como en la Oficina de Atención a la Ciudadanía y en puntos turísticos, asegurando accesibilidad tanto para los locales como para los visitantes extranjeros, en un país que, en 2022, recibió más de 15 millones de turistas y donde el turismo representa una parte significativa de la economía.
Entre las acciones complementarias, destaca una campaña promocional llamada “Ongi Etorri Pack”, destinada a incentivar el registro en la plataforma.
Los usuarios que se adhieran a esta iniciativa recibirán un bono de 10 euros en compras superiores a 30 euros en los comercios adheridos, además de una bolsa de tela ecológica con un diseño único y mensajes que fomentan el consumo local.
Además, recibirán información útil sobre cómo aprovechar al máximo la plataforma y los beneficios del comercio de cercanía.
Este proyecto forma parte del Hub de Innovación Comercial promovido por el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, que busca impulsar la transformación digital y la sostenibilidad del sector comercial en la región.
La modernización del comercio local también contribuirá a fortalecer la identidad urbana de Donostia, conocida internacionalmente por su patrimonio cultural, su arquitectura y su gastronomía, inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2013.
El apoyo público a esta iniciativa refleja el compromiso de las autoridades vascas con la recuperación económica y la revitalización del comercio de barrio, esenciales para mantener la vitalidad y diversidad del espacio urbano en una era cada vez más digitalizada.
La inversión en digitalización, además de potenciar el crecimiento económico, fomenta un comercio más inclusivo y conectado con las nuevas formas de consumo, garantizando la sostenibilidad y la competitividad de los pequeños negocios locales en los próximos años.