La consejera de Alimentación del Gobierno Vasco celebra nuevas iniciativas para el sector agrario en el encuentro con el Comisario Europeo de Agricultura.

En Euskadi, se están poniendo en marcha importantes iniciativas que apuntan a fortalecer el sector agrario. La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha manifestado su agrado tras el anuncio del Comisario Europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, sobre la implementación de dos nuevos paquetes de simplificación de la Política Agraria Común (PAC) para este año.

Esta estrategia incluye un enfoque específico en el sector vitivinícola, así como un plan para la gestión de suelos agrícolas y múltiples acciones en el ámbito ganadero.

Barredo, quien asistió a la presentación del nuevo Comisario en Madrid, destacó que este es el primer paso hacia una respuesta más eficaz a las necesidades del sector primario.

"Por fin parece que alguien ha empezado a entender las demandas de nuestros agricultores y ganaderos", comentó. Durante la reunión, Barredo pudo intercambiar impresiones con Hansen, quien proviene del propio sector y posee un conocimiento profundo de sus problemáticas.

La Consejera subrayó los cuatro ejes de trabajo que propone Hansen: primero, construir un sector agroalimentario que no solo sea atractivo, sino que ofrezca estabilidad económica a los agricultores y atraiga a jóvenes a dedicarse al campo; segundo, fomentar un sector que sea competitivo y resistente ante la competencia creciente y las crisis globales; tercero, preparar al sector para un futuro sostenible que opere dentro de los límites planetarios; y cuarto, valorar los alimentos y promover condiciones laborales y de vida justas, asegurando la dinamización de las zonas rurales con servicios adecuados y un entorno natural bien cuidado.

El encuentro tuvo lugar en la sede del Ministerio en Atocha y reunió a los consejeros de los distintos ámbitos del sector agrario. Este diálogo es un signo positivo para el futuro del agro en Euskadi, que busca posicionarse de manera firme en el contexto europeo y global. La agricultura y la ganadería han sido pilares vitales en la economía vasca, históricamente marcando la cultura y el tejido social de la región.

Por otro lado, es esencial recordar que la PAC ha sido fundamental desde su creación en 1962, adaptándose a las circunstancias cambiantes del sector.

Sin embargo, siempre ha enfrentado críticas; algunos argumentan que no logra atender adecuadamente las necesidades de los productores bajos en ingresos.

Por eso, la simplificación propuesta por el Comisario podría ser un cambio crucial que permita hacer frente a estos desafíos, permitiendo que los agricultores reciban una remuneración justa por su trabajo y fomentando así una agricultura sostenible.

Con estas medidas, el Gobierno Vasco no solo se posiciona para apoyar a sus agricultores, sino que también contribuye a los objetivos más amplios de protección del medio ambiente y sostenibilidad del planeta.

La consejera Barredo concluyó su intervención con un mensaje claro: "Estamos en un momento decisivo para nuestro sector, y es responsabilidad de todos trabajar juntos para lograr un futuro próspero y sostenible para la agricultura en Euskadi".