La Agencia Tributaria implementa el sistema de facturación verificable para combatir el fraude, y VeriConta se posiciona como la solución accesible para el cumplimiento normativo
Madrid, 18/09/2025 - A partir de enero de 2026, todos los autónomos y pymes en España deberán adaptarse a la nueva normativa de facturación verificable mediante el sistema VeriFACTU, implementado por la Agencia Tributaria.
Esta medida, que busca reducir el fraude fiscal mediante la validación instantánea de facturas, representa un cambio significativo en la gestión documental para miles de profesionales.
El sistema VeriFACTU establece un canal de comunicación directo entre el software de facturación de proveedores y la Hacienda de sus clientes, creando un registro irrevocable de cada transacción.
Las facturas en formato PDF dejarán de ser válidas por sí solas, requiriendo ahora esta verificación digital obligatoria.
VeriConta: la solución española para el nuevo requisito legal
Ante este escenario de cambio normativo, la empresa española VeriConta (https://www.vericonta.es/) ha desarrollado una solución específicamente diseñada para cumplir con los requisitos de VeriFACTU de forma intuitiva y económica.
"Muchos autónomos y pequeñas empresas desconocen aún esta obligación que entrará en vigor en 2026", explica [Nombre Apellido], portavoz de VeriConta.
"Nuestro software no solo garantiza el cumplimiento legal desde el primer día, sino que simplifica el proceso de facturación con una interfaz accesible para usuarios sin conocimientos técnicos".
Ventajas competitivas y precios accesibles
VeriConta se distingue por ofrecer planes desde 7,99 euros mensuales (menos de 5 euros una vez descontados impuestos, IVA e IRPF), posicionándose como una de las soluciones más económicas del mercado para adaptarse a la normativa VeriFACTU.
Entre sus funcionalidades destacadas se incluyen:
Emisión de facturas 100% compatibles con VeriFACTU
Panel de control con estadísticas de negocio
Almacenamiento seguro en la nube
Sistema de recordatorios de cobro
Gestión de clientes y productos integrada
Preparación anticipada: la clave para una transición sin problemas
Aunque la obligatoriedad entra en vigor en 2026, expertos recomiendan comenzar la adaptación con antelación.
"La implementación temprana permite familiarizarse con el sistema sin presión y proyectar una imagen de profesionalidad hacia los clientes", añade el portavoz de VeriConta.
La solución ya está disponible para que autónomos y pymes puedan comenzar su periodo de prueba y adaptación, evitando los cuellos de botella que podrían producirse conforme se acerque la fecha límite de implementación.
Para más información sobre VeriConta y sus planes de precios, visite https://www.vericonta.es/