Los compradores de vehículos eléctricos enfrentan dificultades para reclamar créditos fiscales debido a problemas en el sistema del IRS, pero hay nuevas oportunidades para solucionarlo.
A partir de 2024, los compradores de vehículos eléctricos (EV) han experimentado problemas al intentar reclamar los créditos fiscales correspondientes en sus declaraciones de impuestos.
Estos inconvenientes se deben a errores en la documentación y fallos en el sistema del Servicio de Impuestos Internos (IRS) que han afectado a muchos contribuyentes.
Sin embargo, se ha anunciado una solución prometedora que podría ayudar a los afectados.
La Asociación Nacional de Concesionarios de Automóviles (NADA) ha comunicado que el IRS ha reabierto su portal, permitiendo a los concesionarios enviar informes de venta a tiempo para los vehículos eléctricos vendidos el año pasado.
Esta medida es un paso inusual, pero necesario para resolver un problema que ha estado generando inconvenientes durante la temporada de impuestos.
En marzo, se había destacado un problema significativo que estaba bloqueando algunas devoluciones de impuestos federales de 2024. En ciertos casos, el IRS rechazaba las declaraciones de impuestos a pesar de que los contribuyentes intentaban reclamar correctamente el crédito fiscal por su vehículo eléctrico.
Muchos compradores se encontraron con errores provocados por los concesionarios, quienes, debido a la nueva normativa, no podían presentar correctamente los informes necesarios.
La NADA ha informado que el IRS permite ahora que los concesionarios envíen informes de venta para transacciones de crédito fiscal de vehículos limpios que ocurrieron en 2024.
Sin embargo, no se ha aclarado cuánto tiempo estará disponible esta funcionalidad. Los concesionarios pueden comenzar a utilizar el portal de inmediato, y se espera que la NADA proporcione más detalles sobre este nuevo proceso.
Un portavoz del IRS confirmó que el portal de Créditos Energéticos en Línea ha sido habilitado para los concesionarios que estaban registrados en 2024, permitiéndoles presentar informes tardíos.
Esto significa que aquellos concesionarios que no cumplieron con el plazo de tres días para enviar los informes ahora tienen la oportunidad de remediar esta situación.
Según Mark Luscombe, analista principal de Wolters Kluwer Tax & Accounting, parece que el IRS no ha emitido aún información pública sobre esta solución.
Sin embargo, los concesionarios deben presentar la información requerida al momento de la venta, incluyendo el nombre del comprador y su número de identificación fiscal, para que este pueda ser elegible para reclamar el crédito.
Los créditos fiscales pueden llegar a ser de hasta 7,500 euros para vehículos eléctricos nuevos y 4,000 euros para vehículos eléctricos usados. Para los vehículos en servicio desde el 18 de abril de 2023, el crédito puede ser de hasta 3,750 euros si cumplen con ciertos requisitos sobre minerales críticos o componentes de batería.
Desde enero de 2024, los concesionarios debían utilizar el portal del IRS para verificar la elegibilidad y el monto del crédito en el momento de la venta.
Los problemas con el portal del IRS se han presentado de dos maneras: una que afectó a los concesionarios y otra a los consumidores individuales. Muchos compradores han tenido dificultades para reclamar los créditos fiscales debido a discrepancias entre los informes de venta y los registros del IRS.
La NADA ha señalado que solo el 7% de los consumidores elegibles para un nuevo crédito fiscal de vehículos limpios entre el 1 de enero y el 1 de octubre de 2024 optaron por recibir el crédito al presentar sus impuestos.
A medida que la temporada fiscal avanza, muchos contribuyentes pueden haber decidido desistir de reclamar el crédito y simplemente presentar sus declaraciones.
Aquellos que aún no han presentado sus impuestos tienen como fecha límite el 15 de abril. La situación actual plantea incertidumbres sobre el futuro de los créditos fiscales para vehículos eléctricos, especialmente en un contexto político donde se rumorea que el expresidente Donald Trump podría proponer la eliminación de estos incentivos fiscales.