Tesla sorprende con un Model Y más accesible en 2025, pero ¿vale la pena la oferta? Aquí te contamos los detalles sobre sus precios y ventajas en el mercado europeo.

Tesla ha anunciado una versión renovada y más económica de su popular Model Y para el año 2025, sorprendiendo a los consumidores y analistas del sector automotor.

La compañía, conocida por su innovación en vehículos eléctricos, ha reducido los precios de algunos de sus modelos para hacer frente a la competencia y a las dificultades del mercado global.

La nueva versión del Model Y, que en Europa tiene un precio de partida de aproximadamente 40.600 euros antes de incentivos, se presenta como una opción atractiva para quienes buscan un SUV eléctrico de calidad a un costo más accesible.

El Tesla Model Y 2025 en su versión de tracción trasera, conocida como Long Range Rear-Wheel Drive, tiene un precio básico de 40.600 euros, pero tras aplicar el incentivo fiscal europeo para vehículos eléctricos, el coste efectivo puede reducirse hasta los 29.000 euros. Además, en países que ofrecen incentivos adicionales, como Alemania o Francia, el precio puede bajar aún más, beneficiando a los compradores. Por ejemplo, en Alemania, donde existen subvenciones de hasta 9.000 euros para coches eléctricos, el precio del Model Y RWD puede quedar en torno a los 20.000 euros.

Este modelo cuenta con una autonomía estimada de 576 kilómetros (según el ciclo WLTP), una cifra que lo posiciona entre los vehículos más eficientes del segmento en Europa.

La aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 5,4 segundos y su diseño compacto pero espacioso, lo convierten en una opción muy competitiva frente a otros SUVs eléctricos del mercado europeo.

Una de las razones por las que Tesla ha logrado reducir los precios de su Model Y es la disminución en los costos de producción y la estrategia de la compañía para captar mayor cuota de mercado en medio de un contexto económico desafiante.

La caída en el valor de las acciones de Tesla en 2024, que pasó de aproximadamente 349 euros en enero a unos 170 euros en abril, refleja las dificultades enfrentadas por la firma, incluyendo una menor demanda en algunos mercados europeos donde la competencia ha aumentado notablemente.

Sumado a esto, Tesla ha enfrentado cierta resistencia en regiones tradicionalesmente favorables a sus productos, como Europa, debido a las crecientes críticas sobre las políticas de Elon Musk y las tensiones geopolíticas.

Sin embargo, la compañía sigue siendo líder en ventas de vehículos eléctricos en Estados Unidos y mantiene una fuerte presencia en el mercado europeo, donde su producción local en Berlín y la expansión de sus centros de carga facilitan la distribución y el servicio.

En comparación con otros modelos en el segmento, el nuevo Model Y RWD resulta ser una opción muy competitiva en términos de precio y rendimiento. Sus principales rivales en Europa, como el Kia EV6, con un precio inicial de aproximadamente 38.700 euros, o el Hyundai Ioniq 5, cuyo precio de entrada ronda los 36.800 euros, ofrecen características similares en autonomía y tecnología.

El Volkswagen ID.4, también presente en la lista de competidores, tiene un precio base cercano a los 43.500 euros, mientras que el Chevrolet Equinox EV, aunque más barato en Estados Unidos, no está aún disponible en Europa. La estrategia de Tesla de ofrecer un SUV eléctrico más económico puede ser clave para ganar terreno en un mercado cada vez más saturado, donde los incentivos gubernamentales y la percepción de valor son determinantes para los consumidores.

A pesar de las controversias en torno a Elon Musk y la situación financiera de Tesla, la firma continúa innovando y adaptándose a las condiciones del mercado.

La llegada de un Model Y más asequible en Europa representa una oportunidad para ampliar su base de clientes y consolidar su liderazgo en electromovilidad.

Para quienes buscan un SUV eléctrico con buenas prestaciones y un precio competitivo, esta nueva versión puede ser una opción muy interesante a considerar en los próximos meses.