Supuestamente, una vulnerabilidad en la sistema de almacenamiento de datos de la popular app de citas Tea ha comprometido la privacidad de miles de usuarias, exponiendo fotos y documentos personales. La compañía asegura que ha implementado medidas de seguridad, pero la preocupación por posibles delitos de identidad aumenta. La brecha afecta principalmente a usuarios registrados antes de febrero de 2024, quienes podrían estar en riesgo de uso malintencionado de su información personal.
Supuestamente, la app Tea, una plataforma diseñada para que mujeres puedan verificar antecedentes de posibles parejas y compartir información sobre comportamientos sospechosos, ha sufrido una grave filtración de datos que ha puesto en jaque la privacidad de miles de usuarias.
Según un comunicado publicado por la propia compañía el 25 de julio, una vulnerabilidad en su sistema de almacenamiento de datos antiguos ha permitido que hackers accedieran a aproximadamente 72,000 imágenes, incluyendo selfies, identificaciones y capturas de conversaciones.
La brecha se produjo en una fase inicial del desarrollo de la aplicación, cuando Tea requería que las usuarias subieran selfies y documentos de identidad para garantizar que solo mujeres se registraran en la plataforma.
Sin embargo, en 2023, la empresa eliminó estos requisitos, migrando a un sistema más seguro. A pesar de ello, supuestamente, durante la transición, algunos datos antiguos no fueron transferidos a los servidores más protegidos, dejando un rastro vulnerable que los ciberdelincuentes pudieron explotar.
Según fuentes no confirmadas, los hackers lograron acceder a la base de datos antigua a través de una brecha en el sistema legado, que no contaba con las medidas de protección más modernas.
La compañía afirmó que ya ha reforzado su infraestructura y que, en la actualidad, no hay indicios de que datos posteriores a febrero de 2024 hayan sido afectados.
Sin embargo, la preocupación por la posible utilización malintencionada de estas imágenes y documentos no deja de crecer.
La app Tea, cuyo nombre hace referencia a la expresión popular de