Ron Jon Surf Shop, emblemático referente en el mundo del surf y la cultura playera, continúa su legado tras la muerte de su fundador, Ron DiMenna, a los 88 años. La tienda, símbolo de la historia del surf en Estados Unidos, preserva su visión y compromiso con la comunidad y el medio ambiente.
Ron DiMenna, fundador de Ron Jon Surf Shop, falleció a los 88 años en Florida, dejando un legado que ha trascendido generaciones en la cultura del surf.
Presuntamente, su muerte ocurrió el 6 de septiembre de 2025, en su residencia de Merritt Island, y su impacto en el mundo del surf y el comercio minorista es considerado monumental.
DiMenna comenzó su andadura en 1959, vendiendo tablas de surf desde el maletero de su coche en Nueva Jersey. Su visión revolucionaria convirtió a su pequeña tienda en Long Beach Island en un icono del surf en Estados Unidos, y posteriormente en una cadena de tiendas en Florida y otros estados, convirtiendo a Ron Jon en un símbolo mundial de la cultura playera.
Supuestamente, en sus primeros años, DiMenna se inspiró en las olas de California y Hawái, países que supuestamente influyeron en su pasión por el surf.
La tienda principal, ubicada en Cocoa Beach, Florida, se convirtió en una atracción turística que recibe a miles de visitantes cada año, con una superficie de aproximadamente 4,800 metros cuadrados, equivalente a unos 52,000 pies cuadrados.
El crecimiento de la marca fue exponencial, y en sus mejores momentos, Ron Jon contaba con tiendas en siete localidades, incluyendo Key West, Maryland, Alabama y Carolina del Sur.
La emblemática tienda de Cocoa Beach, conocida como la más grande del mundo dedicada al surf, ofrece no solo tablas, sino también ropa y accesorios relacionados con el estilo de vida costero.
DiMenna no solo fue un empresario, sino también un filántropo. Junto con su esposa, fundó la Surfing’s Evolution & Preservation Foundation, una organización sin fines de lucro que lucha por conservar las playas de Florida y proteger su ecosistema.
Presuntamente, durante décadas, supuestamente destinó millones de dólares a proyectos de conservación y protección ambiental.
Supuestamente, DiMenna fue un hombre de perfil reservado, prefiriendo trabajar detrás de escena y mantener su vida privada. Sin embargo, su influencia en la industria del surf fue profunda, ayudando a popularizar el deporte y a promover una cultura saludable y respetuosa con el medio ambiente.
En la historia del surf, DiMenna es considerado un pionero que supuestamente ayudó a transformar una actividad de nicho en un fenómeno global. La marca Ron Jon, con su icónico logo de una ola gigante, ha llegado a ser reconocida en todo el mundo, y su legado continúa vivo en sus tiendas y en las acciones de conservación que promovió.
El impacto de su muerte ha sido sentido en todo el mundo del deporte y la cultura costera. Miembros de la comunidad surfer y turistas expresaron su pesar, recordando su visión y dedicación. Se espera que la tienda siga operando y promoviendo los valores que DiMenna defendió durante toda su vida, manteniendo vivo su espíritu y su pasión por el mar.
Ron Jon Surf Shop representa no solo un negocio, sino un símbolo de la libertad, la aventura y el respeto por la naturaleza que el propio DiMenna promovió.
La compañía asegura que continuará su misión y que su legado será preservado a través de iniciativas de preservación ambiental y apoyo a la comunidad.
La historia de DiMenna y su contribución a la cultura del surf sigue inspirando a nuevas generaciones de amantes del mar y los deportes acuáticos.