Las nuevas tarifas impuestas a las importaciones de bajo valor afectarán a Shein y Temu, quienes aumentarán sus precios a partir del 25 de abril.

Las empresas de comercio electrónico Temu y Shein se preparan para implementar un aumento de precios a partir del 25 de abril de 2025 debido a nuevas regulaciones de importación que incrementarán significativamente sus costos operativos.

La administración del expresidente Donald Trump ha decidido cerrar la exención conocida como 'de minimis', que permitía la entrada de mercancías con un valor inferior a 800 dólares (aproximadamente 750 euros) sin ninguna tarifa.

Esta medida, que entrará en vigor el 2 de mayo, establece una tarifa del 90% sobre las importaciones que no superen este umbral, lo que representa un cambio drástico en el panorama del comercio de bajo costo.

En comunicados enviados a sus clientes, ambas plataformas han instado a los consumidores a realizar compras antes de que se implementen estas tarifas, ya que los precios de productos populares en sus sitios web se verán afectados.

Actualmente, los precios de los vestidos en Shein oscilan entre 5,68 euros y 86,80 euros, mientras que Temu ofrece una amplia gama de vestidos que van desde 2,35 euros hasta 195,67 euros.

La decisión de elevar los precios se debe a que los costos operativos de ambas compañías han aumentado notablemente debido a los cambios en las regulaciones comerciales y las tarifas.

Históricamente, Shein y Temu han experimentado un crecimiento acelerado en el mercado estadounidense gracias a su modelo de negocios basado en la importación de productos a bajo costo.

La exención 'de minimis' había permitido que estas empresas ofrecieran precios competitivos, lo que les permitió captar una significativa cuota de mercado entre los consumidores que buscan opciones asequibles.

Sin embargo, la eliminación de esta exención y la imposición de tarifas más altas plantean un desafío considerable para su modelo de negocio.

Ambas compañías han reconocido que, aunque están comprometidas a mantener la calidad de sus productos, el aumento de costos será inevitable y se traducirá en un incremento en los precios que los consumidores deberán pagar.

A medida que se acerca la fecha límite para realizar compras a los precios actuales, se espera que muchos compradores se apresuren a adquirir productos antes de que se produzcan los cambios.

La situación también plantea interrogantes sobre el futuro de estas plataformas en un mercado tan competitivo. Con un panorama de tarifas más alto, será crucial para Temu y Shein adaptarse y encontrar maneras de mantener su atractivo para los consumidores. La pregunta es si podrán seguir siendo viables y competitivos en un entorno donde los precios de importación están aumentando drásticamente. Los consumidores estarán atentos a cómo estas empresas manejarán la transición y si se verán obligadas a reconsiderar sus estrategias de precios en un futuro cercano.