Aprende cómo prevenir el robo de tu vehículo mediante medidas sencillas para proteger el llavero digital y evitar que los delincuentes accedan a tu coche fácilmente.

El incremento en los casos de robos de autos ha puesto en alerta a millones de propietarios en todo el mundo, y presuntamente, las nuevas tecnologías han facilitado también las técnicas de los ladrones.

Uno de los mayores riesgos actuales radica en los llaveros inteligentes o digitales, que utilizan ondas de radio para comunicarte con el vehículo. Supuestamente, los delincuentes ahora emplean dispositivos especializados para interceptar y copiar estas señales, facilitando el robo en cuestión de segundos.

La tecnología de los llaveros inteligentes permite a los conductores abrir, cerrar y arrancar sus vehículos desde cierta distancia, lo cual resulta muy cómodo, pero también presenta vulnerabilidades.

Según expertos en ciberseguridad, estas funciones pueden ser explotadas por delincuentes mediante ataques conocidos como 'relay' o 'clonado'. En el ataque de relay, una persona cercana a la casa del propietario captura la señal del llavero y la transmite a un cómplice que se encuentra junto al vehículo, logrando abrir y encender el coche en cuestión de segundos.

Presuntamente, estos dispositivos de reproducción de señal pueden comprarse en tiendas en línea por menos de 200 euros, y algunos modelos incluso son fáciles de usar para personas sin conocimientos avanzados en tecnología.

Además, en plataformas como YouTube, se pueden encontrar tutoriales que enseñan paso a paso cómo clonar las señales de los llaveros y robar vehículos de alta gama en pocos segundos.

Para protegerse, los expertos recomiendan almacenar los llaveros en contenedores metálicos, conocidos como jaulas de Faraday, que bloquean las ondas de radio y evitan que puedan ser interceptadas.

También sugieren mantener los llaveros alejados del vehículo y de la vivienda cuando no se usan, preferiblemente en lugares alejados de puertas y ventanas.

Otra medida efectiva consiste en desconectar el llavero del teléfono u otros dispositivos de emparejamiento Bluetooth, ya que esta conexión puede ser utilizada para acceder a las señales del vehículo.

Asimismo, wrappear el llavero en papel de aluminio puede bloquear la transmisión de ondas y reducir el riesgo de clonación.

En algunos casos, los delincuentes también aprovechan la proximidad de los llaveros cuando los propietarios dejan el vehículo en lugares públicos o en sus propias casas.

Supuestamente, en ciudades como Madrid o Barcelona, se han reportado incidentes donde vehículos de lujo han sido robados mediante estos métodos en menos de 30 segundos.

La creciente sofisticación de los ladrones hace que los propietarios deban estar cada vez más atentos y tomar medidas preventivas. Los expertos en seguridad vehicular recalcan que, además de usar contenedores metálicos y desconectar los dispositivos, es fundamental revisar regularmente las alarmas y sistemas de bloqueo de los vehículos, y estar atentos a cualquier actividad sospechosa en los alrededores.

En conclusión, aunque la tecnología moderna facilita nuestra vida diaria, también requiere que tomemos precauciones adicionales para proteger nuestros bienes.

La implementación de medidas sencillas, como almacenar los llaveros en lugares seguros y desconectar los dispositivos de emparejamiento, puede marcar la diferencia y evitar que se conviertan en víctimas de delitos tecnológicos que, presuntamente, aumentan en frecuencia y sofisticación en la actualidad.