Miles de beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos podrían experimentar demoras en sus pagos durante mayo de 2025 debido a problemas en la actualización de sistemas y reducciones de personal en la Administración del Seguro Social. Conoce las fechas y qué hacer en caso de retrasos.

Durante el mes de mayo de 2025, millones de beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos se enfrentarán a posibles retrasos en la recepción de sus pagos mensuales.

La Administración del Seguro Social (SSA) ha confirmado que estos retrasos se deben a una serie de desafíos internos, incluyendo una significativa reducción en su fuerza laboral, actualizaciones tecnológicas en curso y la implementación de nuevas leyes que buscan mejorar el sistema.

Estos cambios, aunque necesarios para modernizar y hacer más eficiente el sistema, han generado interrupciones temporales en el proceso de distribución de fondos.

Según el calendario oficial publicado por la SSA, los pagos se distribuyen de la siguiente manera: el 1 de mayo se realiza el pago del Seguro de Ingreso Suplementario (SSI), destinado a personas mayores de 65 años, personas con discapacidades y niños con recursos limitados.

Luego, los beneficiarios que comenzaron a recibir sus pagos antes de mayo de 1997, o que reciben tanto SSI como beneficios del Seguro Social, recibirán sus depósitos el 2 de mayo.

Los pagos para quienes nacieron entre el 1 y el 10 del mes se realizarán el 14 de mayo; para los nacidos entre el 11 y el 20, el 21 de mayo; y los nacidos entre el 21 y el 31, el 28 de mayo.

Es importante señalar que, debido a los ajustes en el calendario y a la actualización de sistemas, algunos pagos podrían llegar con retraso. La SSA recomienda a los beneficiarios esperar al menos tres días hábiles después de la fecha prevista antes de contactarles por la falta de un depósito.

En caso de que el pago no llegue, se aconseja verificar con la entidad bancaria para confirmar si el depósito fue realizado y, si aún no aparece, contactar directamente a la SSA a través del teléfono 1-800-772-1213 o visitar su sitio web.

Las causas principales de estos retrasos están relacionadas con la reducción de empleados en la agencia, que ha disminuido en aproximadamente 7,000 trabajadores en los últimos años, afectando la capacidad de procesamiento y atención al cliente.

Además, la implementación de la Ley de Equidad del Seguro Social, que busca eliminar ciertos límites en los beneficios, ha requerido revisiones manuales en cerca de un millón de casos, generando cuellos de botella en la actualización de pagos.

Por otro lado, la modernización de los sistemas tecnológicos de la SSA, aunque necesaria, ha provocado interrupciones temporales en el proceso de pagos.

Sin embargo, estos cambios buscan hacer el sistema más eficiente y transparente en el largo plazo.

Este mes, las personas que reciben pagos del SSI y del Seguro Social también deben estar atentas a la posible emisión anticipada del cheque de junio, que en algunos casos será entregado el 30 de mayo, debido a que el 1 de junio cae en fin de semana.

En términos históricos, los cambios en el sistema de pagos del Seguro Social en Estados Unidos han sido frecuentes desde su creación en 1935, cuando el presidente Franklin D.

Roosevelt firmó la Ley de Seguridad Social, estableciendo un sistema de pensiones para los trabajadores retirados. Desde entonces, el sistema ha enfrentado múltiples ajustes, incluyendo aumentos en las prestaciones y reformas para garantizar su sostenibilidad.

Para quienes dependen de estos beneficios, es fundamental mantenerse informados y prepararse para posibles retrasos. La SSA continúa trabajando en mejorar sus procesos y asegurar que los beneficiarios reciban sus pagos de manera oportuna en el futuro. Se recomienda consultar regularmente el sitio web oficial y mantenerse en contacto con las entidades bancarias para evitar contratiempos durante este período de transición.