A lo largo de 2025, la Administración de Seguridad Social ha implementado varias mejoras en sus servicios digitales, permitiendo a los usuarios realizar gestiones esenciales sin necesidad de acudir en persona o esperar largas horas en llamadas telefónicas. Aquí te mostramos cinco tareas clave que ahora puedes hacer desde la comodidad de tu hogar, ahorrando tiempo y evitando molestias.
Durante el año 2025, los cambios en los servicios digitales de la Seguridad Social en España han sido notables, facilitando a los ciudadanos el acceso y gestión de sus beneficios de manera más eficiente.
Estos avances son resultado de una estrategia que busca modernizar la administración pública y reducir las largas esperas en oficinas físicas y llamadas telefónicas que, en ocasiones, superan incluso las 1.5 horas de espera.
Uno de los avances más importantes es la posibilidad de solicitar beneficios a través de plataformas digitales. La Seguridad Social permite ahora a las personas tramitar en línea beneficios de jubilación, pensiones de cónyuge o beneficios por discapacidad, sin necesidad de visitar una oficina física.
Aunque ciertos trámites, como la solicitud de beneficios por supervivencia o Seguridad Social para mayores con bajos ingresos, aún requieren contacto telefónico o presencial, en la mayoría de los casos estas gestiones pueden completarse desde la web.
Para realizar una solicitud, los usuarios pueden acceder a formularios que guardan su progreso y permiten revisarlos posteriormente, además de consultar el estado de su trámite en línea.
Esto representa un ahorro considerable de tiempo, sobre todo en un contexto donde los tiempos de espera para atención telefónica suelen ser de alrededor de 90 minutos, y las citas presenciales pueden tardar varias semanas.
Otra función útil es la estimación personalizada de beneficios, que permite a quienes aún no están en el sistema saber cuánto podrían recibir dependiendo de su edad y condiciones laborales.
La herramienta en línea facilita también la simulación de diferentes escenarios de ingresos futuros, ayudando a los ciudadanos a planificar mejor su jubilación.
Asimismo, la Seguridad Social ha habilitado la emisión de cartas de comprobante de beneficios, que pueden ser utilizadas como prueba de ingresos al solicitar préstamos, ayudas de vivienda u otros programas sociales.
Estas cartas se pueden descargar directamente desde la cuenta en línea del usuario, que también ofrece la opción de actualizar datos personales como dirección y cuenta bancaria en solo un día hábil, eliminando los largos procesos administrativos anteriores.
Un aspecto importante es la posibilidad de designar a una persona de confianza para gestionar los beneficios en caso de incapacidad. Desde la misma plataforma digital, los beneficiarios pueden indicar a quién autorizan para manejar sus trámites futuros, sin que esto signifique un poder inmediato, sino una autorización futura en caso de necesidad.
Es importante señalar que, en el pasado, gestionar estos trámites requería acudir en persona a las oficinas o esperar en líneas telefónicas que en ocasiones se estaban saturadas.
La digitalización de estos procesos ha sido un paso clave en la modernización del sistema, permitiendo a los ciudadanos realizar la mayoría de sus gestiones desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
España, con una población que supera los 47 millones de habitantes, ha avanzado en la digitalización de sus servicios sociales en línea desde hace varias décadas.
La implementación de plataformas como la Seguridad Social Digital busca que en 2030 el 80% de los trámites puedan realizarse sin necesidad de visitar una oficina física, en línea con las tendencias europeas de administración digital.
En cifras, el coste de estos procesos digitales ha sido de aproximadamente 200.000 euros en infraestructura y desarrollo, pero el ahorro en tiempos y recursos para los ciudadanos y la administración pública es mucho mayor. La digitalización ha permitido también reducir el uso de papel y mejorar la eficiencia en la gestión de datos.
En definitiva, estas nuevas funciones en línea representan una mejora significativa en la experiencia del usuario y en la eficiencia del sistema de Seguridad Social en España, permitiendo que más personas puedan acceder a sus beneficios de manera rápida, segura y sencilla, sin las molestias del pasado.
La modernización continúa, y se espera que en los próximos años se añadan más servicios digitales que faciliten aún más la vida de los ciudadanos.