Más de 800 cajas de galletas azucaradas vendidas en varias tiendas de Estados Unidos han sido retiradas del mercado debido a un posible riesgo de contaminación con madera, en un incidente que aún se investiga y que afecta principalmente a los consumidores en 20 estados y Washington D.C.

Una alerta de retirada de productos alimenticios ha sido emitida en varias regiones de Estados Unidos tras detectarse un posible riesgo de contaminación en un lote de galletas azucaradas.

Presuntamente, estas galletas, vendidas bajo la marca privada Favorite Day en tiendas Target, podrían contener fragmentos de madera, lo que representa un potencial peligro para la salud de los consumidores.

El retiro, que afecta aproximadamente a 803 cajas distribuidas en 20 estados y en Washington D.C., fue anunciado oficialmente por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en una comunicación que indica que el producto en cuestión fue fabricado en Canadá por la empresa Give and Go Prepared Foods Corp.

Se trata de las galletas Favorite Day Bakery Frosted Sugar Cookies, en paquetes de 10 unidades, con el código de lote 25195 y el número UPC 85239-41250 3.

El retiro fue clasificado como de nivel II, lo que significa que el producto podría causar efectos adversos temporales o reversible, aunque no se descarta la posibilidad de riesgos a largo plazo si se ingiere en grandes cantidades.

La FDA aún no ha emitido un comunicado de prensa formal, y las tiendas Target, en las que estas galletas estaban disponibles, no han realizado declaraciones inmediatas respecto a la situación.

Este incidente ha generado preocupación entre los consumidores, especialmente en un contexto donde la seguridad alimentaria ha cobrado mayor protagonismo.

La presencia de fragmentos de madera en alimentos procesados no es un hecho frecuente, pero ha ocurrido en otros casos históricos que han llevado a retiradas masivas y alertas sanitarias.

Por ejemplo, en 2018, varias marcas de chocolates en Europa fueron retiradas por contener fragmentos metálicos, y en 2020, en Estados Unidos, se detectaron contaminantes en productos de panadería.

En el caso actual, los productos retirados estaban disponibles en estaciones de venta en los estados de Connecticut, D.C., Delaware, Illinois, Indiana, Kentucky, Massachusetts, Maryland, Maine, Michigan, Montana, Carolina del Norte, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Pensilvania, Rhode Island, Tennessee, Virginia y Vermont.

La distribución en estos estados fue realizada en tiendas Target, donde los clientes pudieron adquirir las galletas en diferentes momentos antes de que se detectase la posible contaminación.

Para identificar si una compra corresponde al lote retirado, los consumidores deben revisar que las cajas tengan la marca Favorite Day Bakery Frosted Sugar Cookies, en paquetes de 10 unidades, y verificar el código de lote 25195, además del número UPC mencionado.

La fecha de vencimiento varía dependiendo del punto de venta, ya que las tiendas retiraron estos productos en diferentes momentos.

Supuestamente, las investigaciones sobre cómo ocurrió la contaminación aún están en curso, y las autoridades sanitarias trabajan para determinar si la presencia de madera en las galletas fue un error en el proceso de producción o si se trata de un caso aislado.

La compañía canadiense fabricante también ha sido notificada y se espera que implemente medidas adicionales para garantizar la seguridad de sus productos en el futuro.

Este incidente se suma a una serie de eventos que han puesto en jaque a la industria alimentaria global, donde la trazabilidad y los controles en la cadena de suministro son fundamentales para prevenir riesgos.

La preocupación de los consumidores aumenta a medida que las autoridades refuerzan las inspecciones y establecen protocolos más estrictos para detectar contaminantes en productos de consumo masivo.

Por el momento, se recomienda a los consumidores que hayan adquirido las galletas afectadas que las desechen y contacten a las tiendas Target para obtener reembolsos o información adicional.

La FDA y las agencias locales continúan monitoreando la situación y mantendrán informados a los consumidores sobre cualquier novedad relacionada con este retiro de productos.