La Administración de la Seguridad Social implementará cambios significativos en el proceso de recuperación de sobrepagos que afectarán a los beneficiarios en Europa.

La Administración de la Seguridad Social (SSA) ha anunciado que a partir del 27 de marzo de 2025, comenzará a retener el 100% de los beneficios de aquellos individuos que hayan recibido sobrepagos.
Este cambio es un giro notable con respecto a la política anterior, que solo permitía una retención del 10% de los beneficios para recuperar los pagos excesivos.
Este ajuste en la normativa ha suscitado preocupación entre los beneficiarios, especialmente aquellos que ya enfrentan dificultades económicas.
En meses anteriores, la SSA había implementado una política más benigna para ayudar a los individuos afectados por sobrepagos, una decisión que se tomó en respuesta a críticas mediáticas sobre el impacto severo que tenían las retenciones en la vida de algunos beneficiarios.
En 2023, algunos beneficiarios incluso perdieron sus hogares debido a la interrupción de sus beneficios para saldar deudas acumuladas por pagos excesivos.
Martin O'Malley, antiguo jefe de la SSA, había expresado que "personas inocentes pueden verse gravemente perjudicadas".
Desde el año 2015 hasta el 2022, la Oficina del Inspector General de la SSA estimó que la agencia había realizado casi 72 mil millones de euros en pagos improcedentes, principalmente por sobrepagos.
Aunque esto representaba menos del 1% de todos los beneficios pagados durante ese periodo, a septiembre de 2023, la SSA tenía 23 mil millones de euros en sobrepagos no cobrados.
A partir de esta semana, cualquier sobrepago que ocurra tras la nueva normativa implicará que los beneficios futuros del receptor serán retenidos hasta que el total del sobrepago sea reembolsado.
Esta medida está diseñada para recuperar alrededor de 7 mil millones de euros en sobrepagos durante la próxima década. Para aquellos que ya están reembolsando un sobrepago, la tasa de retención se mantendrá igual.
Además, la tasa de retención para los sobrepagos de los beneficios de Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI) permanecerá en el 10%. La SSA ha reiterado que, si un beneficiario no puede permitirse la retención completa de su sobrepago, pueden contactar a la agencia para solicitar una tasa de recuperación más baja.
Es importante que los beneficiarios se mantengan informados sobre sus ingresos mensuales y cualquier cambio en su situación personal que pueda afectar sus beneficios.
La SSA también ha recordado que, en caso de que una persona reciba un aviso de sobrepago, tiene el derecho a apelar la decisión o la cantidad.
Este cambio en la política de recuperación de sobrepagos también se enmarca dentro del plan más amplio del gobierno para reducir el gasto federal, que incluye la reducción del personal de la SSA en más del 12%, lo que podría traducirse en un retraso en el procesamiento de solicitudes de beneficios y tiempos de espera más largos para recibir ayuda.
La SSA ha dejado claro que tiene la responsabilidad de ser buenos administradores de los fondos públicos, afirmando que deben revisar su política de reembolso de sobrepagos para proteger adecuadamente los fondos de los contribuyentes.
Con este nuevo enfoque, la agencia busca equilibrar la necesidad de recuperar los fondos sobrepagados y la protección de los beneficiarios de la Seguridad Social.
No te pierdas el siguiente vídeo de en vivo con maria diaz y el seguro social 20 de noviembre 2024 ...