Importantes marcas como Volvo, Volkswagen y Polestar han iniciado retiradas masivas de vehículos debido a defectos que comprometen la seguridad y el funcionamiento. Conoce los modelos afectados y qué pasos seguir si tu coche está en la lista.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) de Estados Unidos ha emitido varias órdenes de retiro de circulación que afectan a más de medio millón de vehículos en todo el país.

Estas acciones se deben a fallos en componentes clave que, en algunos casos, han causado problemas de funcionamiento y riesgos potenciales para los conductores.

Entre las marcas involucradas destacan Volvo, Volkswagen y Polestar, cada una con diferentes causas y soluciones para los propietarios.

Volvo, una marca sueca reconocida por su enfoque en la seguridad, ha llamado a revisión a aproximadamente 413,151 vehículos fabricados entre 2021 y 2025.

El motivo principal de la retirada es un fallo en la cámara trasera que puede volverse negra al poner el coche en reversa, debido a un problema de software.

Aunque no se han reportado accidentes o lesiones relacionados con este fallo, la compañía ofrece una actualización de software vía sobre la marcha o la instalación gratuita en concesionarios para solucionar el problema.

Los propietarios de estos vehículos recibirán notificación por correo a partir del 24 de junio.

Por su parte, Volkswagen ha iniciado una llamada a revisión que afecta a unos 89,417 vehículos del modelo Q5, fabricados entre 2022 y 2024. La causa radica en tornillos de la tapa del cilindro que podrían estar mal ajustados. La falta de torque adecuado puede provocar que los tornillos se aflojen, permitiendo que el aceite del motor filtre y, en contacto con partes calientes del motor, pueda ocasionar un incendio.

La solución consiste en que los concesionarios inspeccionen y, en su caso, reemplacen los tornillos sin costo para el cliente. Las notificaciones también llegarán en julio.

Polestar, la marca de vehículos eléctricos de alto rendimiento, ha llamado a revisión a 3,664 unidades del modelo Polestar 3, producidas en 2022 y 2023.

El problema en estos coches es que la cámara trasera puede no mostrar la imagen correctamente cuando se pone en reversa. Esto se debe a un fallo en la función de visualización, que puede mostrar la vista en 3D o 360 en lugar de la cámara trasera, especialmente si el vehículo no ha superado los 10 mph desde la última vez que se utilizó la reversa.

La reparación se puede realizar mediante una actualización de software OTA o en el concesionario, sin costo. Las notificaciones están programadas para enviarse en julio.

Estas retiradas se suman a un historial de recalls que ha afectado a millones de vehículos en la historia automotriz, reflejando la importancia de la seguridad y la revisión continua en la industria.

La NHTSA mantiene una base de datos actualizada donde los propietarios pueden verificar si su vehículo está incluido en alguna llamada a revisión, ingresando el número de identificación del vehículo (VIN).

Además, las marcas suelen enviar cartas de aviso con las instrucciones para proceder. La tendencia actual muestra un incremento en las llamadas a revisión, en parte impulsada por la regulación más estricta y la mayor atención a la seguridad del consumidor.

Para los conductores, es fundamental atender estos avisos y realizar las reparaciones correspondientes. No hacerlo puede conllevar riesgos mayores, desde fallos mecánicos hasta peligros para la vida. La reparación suele ser gratuita y, en la mayoría de los casos, rápida, asegurando que los vehículos vuelvan a cumplir con los estándares de seguridad requeridos.

La industria automotriz continúa esforzándose por reducir estos incidentes, pero la vigilancia y la responsabilidad de los propietarios siguen siendo clave para mantener la seguridad en las carreteras.