La presidenta de la Reserva Federal de San Francisco destaca la estabilidad del sistema bancario en los estados occidentales y los esfuerzos para controlar la inflación.
Durante una reciente conferencia en Phoenix, Mary C. Daly, presidenta y CEO del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, enfatizó que el sistema bancario estadounidense se encuentra en una situación de estabilidad gracias a la fortaleza de la economía local.
Según Daly, los bancos en Arizona y otros estados occidentales se consideran 'seguros y sólidos', incluso en un entorno inflacionario que sigue siendo un desafío para la economía nacional.
Daly hizo hincapié en que, aunque se ha avanzado hacia la meta de inflación del 2%, aún no se ha alcanzado completamente. La presidenta de la Reserva destacó que la inflación actual en el país se sitúa alrededor del 3%, mientras que en áreas metropolitanas como Phoenix, se reporta un 1.6%. A pesar de estos números, la Reserva Federal sigue comprometida en su lucha contra la inflación, la cual ha sido un tema candente desde que la institución fue establecida en 1913.
El evento, organizado por la Asociación Americana de Banquero, reunió a líderes comunitarios y representantes del sector bancario, donde se debatieron las preocupaciones sobre la regulación.
Daly mencionó que los banqueros comunitarios han expresado su deseo de ver una reducción en las regulaciones que consideran excesivas. John Asbury, presidente de la Asociación, también se unió a este llamado, sugiriendo que un marco regulador más sensato podría beneficiar tanto a los bancos como a los consumidores.
A pesar de las quejas sobre la carga regulatoria, Daly subrayó la importancia de mantener un equilibrio que proteja a los consumidores sin sofocar el crecimiento económico.
'Las regulaciones son herramientas', indicó, enfatizando que deben ser diseñadas para equilibrar la protección del consumidor con las necesidades de innovación y crecimiento económico.
En cuanto a la salud general del sistema bancario, es notable que los fracasos bancarios han disminuido en los últimos años. Según datos recientes de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC), el número de bancos asegurados ha caído en 21, alcanzando un total de 4,517.
Aunque esto indica una consolidación en la industria, Daly aseguró que los bancos que permanecen son resilientes y están bien posicionados para enfrentar desafíos futuros.
La situación actual se compara favorablemente con la crisis financiera de 2008, cuando muchas instituciones enfrentaron serios problemas. La Reserva Federal ha aprendido de esa experiencia y ha implementado políticas que buscan prevenir crisis similares en el futuro. Sin embargo, la atención sigue siendo necesaria, ya que cualquier cambio drástico en la política económica o en el entorno regulatorio podría afectar la estabilidad del sistema bancario.
A medida que la Reserva Federal continúa monitoreando la inflación y su impacto en la economía, es evidente que el camino hacia la estabilidad económica es 'irregular y desigual', como lo describió Michelle Bowman, gobernadora de la Reserva Federal, durante la misma conferencia.
Sin embargo, el optimismo se mantiene entre los banqueros y empresarios del oeste, quienes ven un futuro prometedor basado en el crecimiento constante y el empleo sólido.
No te pierdas el siguiente vídeo de #jornadasbcra | día 1 | perspectivas de bancos ...