La marca General Motors ha iniciado una campaña de recall que involucra cerca de 600,000 vehículos en Estados Unidos debido a posibles fallos en el motor. Descubre si tu coche está entre los afectados y qué pasos seguir para una reparación gratuita.

Una de las mayores campañas de recall en la historia reciente de Estados Unidos ha sido lanzada por General Motors (GM), afectando aproximadamente a 600,000 vehículos de varias marcas, incluyendo Chevrolet, Cadillac y GMC.

La razón principal de este retiro masivo es un problema en componentes críticos del motor, específicamente en las conexiones del cigüeñal y las bielas, que podrían provocar daños severos o incluso la falla total del motor.

Este tipo de fallos en los motores no son nuevos en la historia automotriz y, en realidad, las campañas de recall han sido una práctica común desde que los fabricantes comenzaron a asumir responsabilidades por la seguridad y la fiabilidad de sus vehículos.

La primera gran campaña de recall en la historia moderna ocurrió en los años 60, cuando Ford tuvo que retirar miles de autos por problemas en los frenos.

Desde entonces, las empresas automotrices han perfeccionado sus sistemas de control de calidad y han establecido procedimientos para detectar y solucionar estos problemas antes de que lleguen a los consumidores.

El recall de GM, que fue reportado a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA), afecta modelos con motores V8 de 6.2 litros producidos entre 2021 y 2024. Entre los vehículos incluidos se encuentran la Cadillac Escalade y Escalade ESV, así como varias versiones de Chevrolet Silverado, Suburban y Tahoe, además de los GMC Sierra, Yukon y Yukon XL.

La causa principal radica en posibles defectos en las piezas del cigüeñal y las bielas, que podrían, en casos extremos, causar la rotura del motor.

Los propietarios de estos vehículos pueden estar tranquilos, ya que GM ha establecido un procedimiento gratuito para la inspección y reparación de los coches afectados.

Se recomienda acudir a un concesionario autorizado de Cadillac, Chevrolet o GMC para que los técnicos puedan realizar una revisión exhaustiva. En caso de detectar alguna anomalía, se procederá a reemplazar las piezas defectuosas y realizar una actualización en el manual del propietario, sin coste alguno.

Para verificar si tu vehículo está incluido en el recall, puedes consultar la base de datos de la NHTSA introduciendo la matrícula o el número de identificación del vehículo (VIN).

También puedes usar la base de datos de USA TODAY, donde se ha habilitado una sección especial para búsquedas rápidas. Si tienes el VIN a mano, simplemente ingresa en la página web oficial de la NHTSA y comprueba si tu coche figura en la lista de afectados.

La notificación oficial a los propietarios se enviará a partir del 9 de junio de 2025, pero es recomendable realizar la consulta antes de ese plazo para anticiparse y coordinar la reparación.

En caso de que tu vehículo esté en la lista, contacta con el servicio de atención al cliente de GM, cuyo número de teléfono varía según la marca: Cadillac (1-800-333-4223), Chevrolet (1-800-222-1020) o GMC (1-800-462-8782).

Esta campaña de recall forma parte de la responsabilidad social de los fabricantes para garantizar la seguridad en las carreteras, una prioridad que ha llevado a muchas empresas a invertir en tecnologías más seguras y en sistemas de control de calidad más estrictos.

Aunque en algunos casos estos recalls pueden parecer un inconveniente, en realidad representan una oportunidad para que los propietarios tengan vehículos más seguros y confiables.

En conclusión, si tienes un vehículo de las marcas afectadas por el recall de GM, es fundamental que verifiques si tu coche está incluido y que acudas a un concesionario autorizado para realizar la revisión y reparación correspondientes.

La seguridad en la carretera no tiene precio, y estas campañas de recall, aunque puedan parecer molestas, son una muestra del compromiso de los fabricantes con la protección de sus clientes y el bienestar de todos en la vía pública.