Las plantas de interior no solo embellecen tu hogar, sino que también mejoran la calidad del aire mientras duermes.

Incorporar plantas en tu hogar puede ser una decisión transformadora, especialmente en el dormitorio. No solo aportan un toque estético, sino que también mejoran la calidad del aire y contribuyen a un ambiente más saludable. Al llevar la naturaleza a tu espacio de descanso, estás haciendo un cambio positivo para tu bienestar.

Los estudios han demostrado que las plantas realizan fotosíntesis, un proceso que les permite absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno. Esto es especialmente relevante mientras duermes, ya que el aire fresco es crucial para un descanso reparador. Un estudio de la NASA de 1989 reveló que algunas plantas de interior pueden eliminar compuestos químicos nocivos como el formaldehído y el benceno, lo que las convierte en aliadas perfectas para purificar el aire.

De hecho, se descubrió que el suelo también juega un papel importante en la mejora de la calidad del aire interior. Según un estudio publicado en 2018 en la revista Plant Physiology, las plantas pueden reducir la concentración de formaldehído en el aire en al menos un 25%.

Khurshed Batliwala, un experto en bienestar y sueño, afirma que incluso dos personas durmiendo en un mismo espacio pueden incrementar los niveles de dióxido de carbono, especialmente en habitaciones pequeñas o con ventanas cerradas.

Esto hace que la presencia de plantas sea aún más beneficiosa, ya que ayudan a regular el aire que respiras durante la noche. Sin embargo, no todas las plantas son adecuadas para el dormitorio. Las mejores opciones suelen ser aquellas con hojas suaves y formas redondeadas.

Priscilla Puentes, gerente de marketing de Eureka Farms, enfatiza la importancia de investigar las necesidades específicas de cada planta, como la frecuencia de riego y los niveles de humedad.

Recomienda utilizar mezclas de tierra que drenen bien y macetas con agujeros de drenaje para evitar que las raíces se ahoguen. 'Establece una rutina de riego consistente y ajusta el cuidado según sea necesario', aconseja.

Aquí te presentamos algunas de las mejores plantas para tener en interiores:

1. **Planta serpiente (Sansevieria)**: Una de las plantas más resistentes y eficaces para limpiar el aire. Requiere poca luz y agua, lo que la convierte en una opción ideal para principiantes.

2. **Hiedra inglesa (Hedera helix)**: Esta planta trepadora es muy versátil y puede crecer tanto en interiores como en exteriores. Sus propiedades purificadoras son excepcionales, prosperando con luz media.

3. **Lirio de paz (Spathiphyllum)**: Originaria de América Central y del Sur, florece en condiciones de poca luz y alta humedad, y es conocida por su capacidad para eliminar toxinas del aire.

4. **Palma areca (Dypsis lutescens)**: Además de ser hermosa, esta planta es eficaz en la purificación del aire y en la reducción de virus en espacios cerrados.

5. **Tulsi (Ocimum sanctum)**: También conocida como albahaca sagrada, se valora en la medicina tradicional y produce oxígeno durante 20 horas al día, ideal para la calidad del aire.

6. **Margarita Gerbera (Gerbera jamesonii)**: Esta planta no solo es decorativa, sino que también elimina contaminantes del aire, absorbiendo un alto porcentaje de sustancias nocivas.

Adoptar estas plantas en tu hogar no solo mejorará tu calidad de vida, sino que también te permitirá disfrutar de un ambiente más saludable y acogedor.