La cadena de tiendas de lujo Nordstrom anuncia el cierre de dos de sus locales en Estados Unidos, en un contexto de cambios estratégicos tras su adquisición por parte de la familia fundadora y Liverpool. Los cierres se producen en un escenario de ajustes en el retail tradicional en toda Norteamérica.
La reconocida cadena de tiendas de lujo Nordstrom ha confirmado que cerrará dos de sus establecimientos en Estados Unidos antes de que finalice el verano, en medio de un proceso de reestructuración y cambios en su estrategia comercial.
Los locales que cerrarán se encuentran en Santa Monica, California, y en St. Louis, Missouri, y se suman a una serie de cierres que han marcado a la industria minorista en los últimos meses.
El cierre de estos puntos de venta forma parte de una tendencia más amplia en el sector, donde muchas grandes cadenas están ajustando su presencia física ante el crecimiento del comercio digital y los cambios en los hábitos de consumo.
Supuestamente, la tienda en Santa Monica, ubicada en la calle Broadway, y la en St. Louis, en el centro comercial Saint Louis Galleria, dejarán de operar a finales de agosto, según informaron fuentes cercanas a la compañía.
Además, se supo que Dick’s House of Sports reemplazará a Nordstrom en St. Louis, en una decisión que refleja la transformación del retail en el país. La empresa ha mencionado que, aunque estas decisiones no son fáciles, su objetivo es optimizar recursos y ofrecer una mejor experiencia a los clientes a través de sus canales digitales y otras tiendas cercanas.
”Nos esforzamos por servir a nuestros clientes de la mejor manera posible, aprovechando nuestras tiendas y plataformas digitales,” afirmó un portavoz de Nordstrom en declaraciones recientes.
Estas medidas llegan en un contexto donde otros gigantes del retail también han anunciado cierres masivos. Por ejemplo, Macy’s anunció en marzo el cierre de aproximadamente 150 tiendas consideradas poco rentables, mientras Kohl’s cerró 27 locales en el mismo período.
En mayo, JCPenney cerró siete tiendas, y solo recientemente, en junio, At Home presentó una solicitud de bancarrota y anunció el cierre de 26 tiendas.
Supuestamente, estas decisiones reflejan la tendencia de un sector que enfrenta una disminución en las ventas tradicionales y una reorientación hacia el comercio electrónico, que ha visto un crecimiento exponencial en los últimos años.
La pandemia de COVID-19 aceleró esta transformación, obligando a muchas cadenas a reinventarse y reducir su presencia física.
En cuanto a los detalles específicos de los cierres, Nordstrom informó que las tiendas en Saint Louis (1453 Saint Louis Galleria) y Santa Monica (20 Broadway) cerrarán en agosto.
La firma también señaló que seguirá apoyando a sus empleados afectados, facilitando su traslado a otras tiendas o canales digitales.
Tras estos cierres, Nordstrom continúa siendo una de las marcas más reconocidas en el segmento de lujo en Estados Unidos, con más de 350 tiendas en todo el país, incluyendo sus marcas Nordstrom, Nordstrom Local y Nordstrom Rack.
La compañía, que fue adquirida en mayo de 2025 por la familia fundadora y Liverpool en una operación valorada en aproximadamente 5.8 mil millones de euros, busca adaptarse a las nuevas realidades del mercado.
Supuestamente, la familia fundadora, que ahora posee el 50,1% de la empresa, ha expresado su compromiso de mantener la marca y fortalecer su presencia digital.
La adquisición y las decisiones de cierre forman parte de un plan para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la compañía en un entorno cada vez más competitivo y cambiante.
En resumen, la decisión de Nordstrom de cerrar estos dos locales es un signo claro de los cambios que atraviesa el sector retail, donde la innovación digital y la reestructuración de las tiendas físicas son clave para sobrevivir en un mercado en transformación constante.
A medida que la industria evoluciona, se espera que más cadenas ajusten su estrategia para adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores y a la dinámica del comercio global.