Las bolsas estadounidenses cerraron en alza después de que Microsoft y Meta publicaran resultados trimestrales que superaron las expectativas, impulsando la valoración de las principales tecnológicas y alcanzando cifras históricas. La compañía de software, Microsoft, se unió al club de las empresas valoradas en más de 4 billones de dólares (aproximadamente 3.600 millones de euros), solo igualada por Nvidia en la historia del mercado. Además, los avances en acuerdos comerciales y los datos positivos del mercado laboral fortalecen las perspectivas económicas en medio de un escenario de tensiones comerciales y decisiones de política monetaria.
Los mercados bursátiles estadounidenses experimentaron una jornada de optimismo, alcanzando nuevos récords tras la publicación de resultados financieros sorprendentes por parte de gigantes tecnológicos como Meta y Microsoft.
La apertura del mercado fue positiva, con el índice S&P 500 y el Nasdaq registrando cifras históricas, reflejando la confianza de los inversores en el sector tecnológico y en la economía en general.
Microsoft, uno de los principales actores en el mercado global, logró un hito importante al elevar su valoración por encima de los 4 billones de dólares (unos 3.600 millones de euros), solo igualada por Nvidia, que se convirtió en la primera compañía en alcanzar esa cifra en la historia del mercado bursátil.
La compañía de software anunció resultados trimestrales que superaron las expectativas de los analistas, impulsando su cotización y consolidando su posición como una de las empresas más valiosas del mundo.
Este logro se produce en un contexto donde la economía global, presuntamente, muestra signos de resiliencia a pesar de las tensiones comerciales y las decisiones de política monetaria que, supuestamente, buscan controlar la inflación sin perjudicar el crecimiento.
La Reserva Federal de EE.UU. mantuvo las tasas de interés en un rango de 4,25% a 4,50%, en medio de presiones políticas y una inflación que, supuestamente, se mantiene en niveles moderados, aunque con riesgos de aumento debido a las tarifas comerciales y otros factores externos.
Los datos económicos también aportaron confianza, como la reducción en el número de solicitudes de subsidios de desempleo, que supuestamente fue menor a lo estimado por los analistas, lo que sugiere un mercado laboral robusto.
La inflación, medida por el índice preferido de la Fed, creció un 2,6% en el último año, mientras que la tasa subyacente se situó en un 2,8%, ambos datos ligeramente por encima de las expectativas, pero aún en niveles que no generan alarma.
Las noticias sobre acuerdos comerciales también han contribuido a la tendencia alcista. Supuestamente, Estados Unidos ha avanzado en negociaciones con países como China, Camboya y Tailandia, mientras que algunos países, como India y Brasil, han visto aumentar sus tarifas de importación, afectando, presuntamente, algunos sectores económicos.
En el ámbito corporativo, varias compañías reportaron resultados que superaron las previsiones. Microsoft destacó por su crecimiento en ingresos y anunció un gasto en inversión de hasta 27.000 millones de euros en el próximo trimestre, lo que refleja su compromiso con la innovación y la expansión. Meta, la matriz de Facebook, también reportó cifras sólidas, impulsando la confianza en el sector tecnológico.
El mercado también se vio favorecido por avances en acuerdos comerciales internacionales y en la regulación de tarifas, lo que supuestamente favorece el crecimiento económico a largo plazo.
La atención ahora se centra en los próximos informes de empleo y en las decisiones de política monetaria que determinarán la tendencia de los mercados en los próximos meses.
En resumen, la combinación de resultados financieros históricos, datos económicos positivos y avances en negociaciones internacionales ha propiciado una jornada de optimismo en Wall Street, dejando en evidencia la fortaleza y el potencial de las principales empresas tecnológicas en un escenario global de incertidumbre y oportunidades.
No te pierdas el siguiente vídeo de 4 acciones que estÁn comprando los mejores ...