La compañía DHL ha anunciado la suspensión temporal de envíos internacionales destinados a consumidores en Estados Unidos por el valor de más de 800 euros, debido a recientes modificaciones en las regulaciones aduaneras americanas. La medida afecta principalmente a envíos de alta gama, generando preocupaciones en el comercio electrónico entre Europa y EE.UU.

La empresa de logística DHL, filial de Deutsche Post en Alemania, ha informado que suspenderá temporalmente los envíos internacionales de bienes de alto valor hacia Estados Unidos que superen los 800 euros.

Esta decisión se debe a los recientes cambios en las regulaciones aduaneras estadounidenses, que han incrementado los requisitos para la entrada de mercancías de alto valor, extendiendo los tiempos de despacho y control.

Hasta ahora, las reglas permitían que envíos con un valor inferior a 2.300 euros (equivalente a aproximadamente 2,5 mil dólares) entraran en el país sin necesidad de un proceso formal, conocido como el exención de 'de minimis'.

Sin embargo, desde el 5 de abril, esta exención se eliminó, y ahora todos los envíos que superen los 800 euros (unos 720 euros) deben someterse a procedimientos aduaneros completos.

Este cambio ha tenido un impacto notable en el comercio internacional, especialmente en las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu, que envían productos desde Asia y Europa a consumidores estadounidenses.

Empresas como estas suelen ofrecer productos de moda, tecnología y artículos de lujo a precios competitivos, con envíos que tradicionalmente se realizaban sin pagar aranceles en ciertos límites.

Ahora, los compradores pueden enfrentar tarifas de hasta un 90% del valor declarado para envíos que superen los 800 euros.

Por su parte, DHL ha señalado que esta suspensión es temporal y que continuará procesando envíos comerciales entre Europa y EE.UU., aunque podría experimentar retrasos. La compañía explicó que los envíos dirigidos a empresas, o aquellos con valor inferior a 800 euros, seguirán siendo aceptados y despachados sin inconvenientes.

Además, DHL se comprometió a colaborar con sus clientes para facilitar la adaptación a las nuevas normativas, preparando el terreno para una recuperación de los envíos de alto valor una vez que las regulaciones se estabilicen.

Este cambio en las políticas aduaneras se enmarca en una serie de medidas tomadas por Estados Unidos en los últimos años para fortalecer el control sobre las importaciones.

Desde la implementación de tarifas adicionales en productos chinos en 2018, hasta la reciente cancelación de las exenciones arancelarias para ciertos países, Washington ha buscado proteger su mercado interno y reducir el contrabando.

Históricamente, las políticas arancelarias en EE.UU. han sido un tema de debate político y económico. La eliminación de la exención de 'de minimis' responde a una estrategia para aumentar los ingresos fiscales y mejorar la seguridad en las importaciones.

Sin embargo, ha generado controversia entre las empresas de comercio electrónico y los consumidores, quienes deben pagar tarifas más altas y afrontar procesos aduaneros más complejos.

Mientras tanto, en Hong Kong, donde muchas plataformas de comercio electrónico tienen su centro logístico, las suspensiones de servicios postales y marítimos también han aumentado, acusando a EE.UU. de presionar para endurecer las regulaciones comerciales en la región. La situación refleja una tendencia global hacia una mayor regulación y control en el comercio digital, que afecta tanto a grandes empresas como a pequeños vendedores y consumidores.

En conclusión, las recientes modificaciones en las normativas aduaneras en EE.UU. han provocado una serie de cambios en la logística internacional, afectando especialmente a envíos de alto valor. DHL y otras empresas de transporte están ajustando sus operaciones para afrontar estos nuevos desafíos, mientras que los consumidores deben prepararse para pagar mayores aranceles en sus compras en línea.

La evolución de estas regulaciones marcará el rumbo del comercio transfronterizo en los próximos años, con posibles implicaciones económicas y sociales a nivel global.

No te pierdas el siguiente vídeo de dhl informa: ¿cómo pagar tus impuestos en línea? – tutorial paso ...