La cadena de librerías Barnes & Noble planea expandirse significativamente en Estados Unidos, con la apertura de más de 30 nuevas tiendas durante 2025 y 2026, fortaleciendo su presencia física tras años de descenso en número de locales.

Barnes & Noble, uno de los mayores minoristas de libros en Estados Unidos, está preparando una ambiciosa estrategia de expansión que incluye la apertura de más de 30 nuevas tiendas en diferentes estados durante 2025 y 2026.

Esta iniciativa marca un importante giro en la trayectoria de la compañía, que en las últimas décadas había visto disminuir significativamente su número de locales físicos debido a la creciente competencia de las plataformas digitales y librerías en línea.

Según fuentes presuntamente cercanas a la empresa, esta expansión responde a un período de fuertes ventas en sus tiendas existentes, lo que ha motivado a la cadena a reforzar su presencia en el mercado físico.

En 2025, Barnes & Noble logró abrir cerca de 20 nuevos establecimientos en 15 estados diferentes, incluyendo lugares como California, Texas, Florida, Ohio y Virginia.

Supuestamente, la estrategia también contempla la reubicación de algunas tiendas que previamente habían cerrado, además de la apertura de nuevos locales en áreas urbanas y suburbanas con alta afluencia de público lector.

Entre las localidades que se están considerando para próximas aperturas se encuentran ciudades como Seattle, Los Ángeles, Miami y Chicago.

El retorno de Barnes & Noble a la expansión se produce en un contexto donde el mercado del libro físico aún conserva un importante nicho, especialmente en comunidades donde las librerías tradicionales aún son un punto de referencia cultural.

Históricamente, esta cadena fue fundada en 1873 y durante gran parte del siglo XX fue la principal librería en EE.UU. Sin embargo, en los últimos 20 años, su número de tiendas se redujo en aproximadamente un 40%, ante la competencia digital y los cambios en los hábitos de consumo.

Supuestamente, la compañía también ha anunciado la adquisición de varias librerías independientes en diferentes regiones, con la intención de fortalecer su presencia local y ofrecer una experiencia de compra más personalizada.

En particular, se rumorea que la adquisición de la cadena Books Inc., que actualmente está en bancarrota en California, podría concretarse por un monto cercano a 3 millones de euros.

Además, Barnes & Noble ha señalado que sus nuevas tiendas contarán con un diseño renovado, incluyendo zonas de lectura, cafés y espacios destinados a eventos culturales, con el fin de atraer a un público más joven y familiar.

La expectativa es que esta estrategia contribuya a un repunte en las ventas, especialmente durante la temporada navideña, que tradicionalmente es clave para el sector librero.

En términos históricos, esta expansión podría marcar un punto de inflexión en la recuperación de una marca que, en su momento, fue un símbolo de la cultura literaria en Estados Unidos.

La compañía también ha informado que en 2026 abrirá aún más tiendas, consolidando su presencia en el mercado y adaptándose a las nuevas tendencias de consumo de contenidos.

En definitiva, la vuelta a la expansión de Barnes & Noble representa un signo de esperanza para el sector de las librerías físicas, que busca reinventarse en una era dominada por lo digital.

Con una inversión que podría superar los 25 millones de euros en total, la cadena pretende ofrecer una experiencia enriquecedora y seguir siendo un referente para amantes de los libros en todo el país.