Las populares muñecas Labubu regresan a las tiendas físicas y plataformas digitales en un evento que ha generado expectativa entre seguidores y coleccionistas, quienes están dispuestos a pagar hasta 78 euros por estas figuras únicas y misteriosas.
Las muñecas Labubu, conocidas por su apariencia tanto adorable como algo aterradora, están de vuelta en las tiendas y en línea, generando revuelo en Europa y en otras partes del mundo.
La compañía china Pop Mart, que las distribuye, ha anunciado una reposición exclusiva para los días 12 y 13 de septiembre, en un evento que ha despertado gran interés entre los coleccionistas y fanáticos de las figuras de colección.
Supuestamente, estas muñecas, que en realidad son pequeñas figuras con un diseño que combina lo monstruoso y lo adorable, se han convertido en un fenómeno viral en los últimos años.
Desde su creación hace aproximadamente una década por el artista hongkonés Kasing Lung, las Labubu han conquistado a un público que va desde niños hasta adultos que disfrutan del coleccionismo y las tendencias de cultura pop.
Según fuentes no confirmadas, las cajas ciegas, conocidas como 'blind boxes', que contienen una figura aleatoria de Labubu, suelen agotarse en cuestión de minutos debido a su alta demanda.
La reposición será solo a través de la tienda en línea de Pop Mart, que ha implementado un sistema llamado 'Pop Now', permitiendo a los clientes adquirir estas figuras en un proceso que combina suerte y estrategia.
El costo por cada caja ciega será de aproximadamente 23 euros, lo que en su momento fue equivalente a unos 25 dólares en EE. UU. y ahora, con la conversión, serían unos 22 euros, dependiendo de las tasas de cambio. Los compradores podrán adquirir hasta seis cajas por evento, y los productos se enviarán sin costo adicional si la compra supera los 26 euros, un monto que incentiva compras múltiples.
La modalidad 'Pop Now' permite a los usuarios seleccionar y abrir virtualmente la caja en línea antes de que se confirme la compra, una innovación que ha sido muy popular entre los fans, quienes disfrutan de la expectativa de descubrir qué figura les tocará.
Sin embargo, esta opción también aumenta la competencia, ya que muchas veces los productos se agotan en segundos.
Las muñecas Labubu, con su aspecto que recuerda a criaturas de fantasía oscura, han sido diseñadas para provocar sentimientos encontrados: algunos las consideran monstruosas y aterradoras, mientras que otros las ven como obras de arte adorables y originales.
En redes sociales, influencers y coleccionistas comparten videos y fotos de sus adquisiciones, pagando en algunos casos hasta 70 euros por una figura más rara o exclusiva.
El fenómeno no solo se limita a Europa, sino que también ha llegado a Estados Unidos y Asia, impulsado por la viralidad en plataformas como TikTok y Instagram.
La historia de estas muñecas es un ejemplo de cómo el arte y el coleccionismo pueden transformar objetos aparentemente simples en objetos de deseo internacional.
Supuestamente, en el pasado, estas figuras se vendieron en ediciones limitadas y en eventos especiales, aumentando aún más su valor en el mercado secundario.
La expectativa ahora es que la reposición de septiembre vuelva a generar una alta demanda, con algunos usuarios intentando obtener varias cajas para intercambiar o vender las figuras más raras, incrementando así su valor en el mercado de coleccionistas.
En definitiva, las muñecas Labubu continúan siendo un símbolo de la cultura pop moderna, combinando arte, juegos de azar y coleccionismo en una fórmula que ha conquistado a miles.
La próxima reposición será una oportunidad para que nuevos fans y veteranos puedan ampliar sus colecciones y disfrutar de la magia (y el misterio) que estas criaturas ofrecen, con precios que oscilan entre 20 y 23 euros por caja, dependiendo de la tasa de cambio y las condiciones del envío.