Consejos sobre cómo invertir para la jubilación incluso si no tienes ahorros a los 35 años.

Para muchos, la idea de planificar la jubilación sin haber ahorrado nada puede parecer abrumadora. Sin embargo, incluso si te encuentras en la treintena y no has acumulado ahorros, todavía es posible construir un fondo de un millón de euros para tu jubilación.

En el contexto actual, donde la salud financiera es fundamental, es esencial considerar estrategias de inversión adecuadas.

Un punto de partida recomendado es destinar aproximadamente 400 euros cada mes a un fondo de crecimiento. Este monto, aunque puede parecer elevado, puede ser alcanzable al revisar tus gastos y ajustar tu presupuesto. En lugar de gastar en lujos innecesarios, podrías enfocarte en aumentar tus ingresos mediante un segundo trabajo o capacitación que mejore tus habilidades y te haga más valioso en el mercado laboral.

Si logras destinar esta cantidad mensual, el siguiente paso es elegir un fondo cotizado en bolsa (ETF) que se alinee con tus objetivos de crecimiento.

El Invesco QQQ Trust, por ejemplo, ha mostrado un rendimiento promedio anual del 10% a lo largo de los años y sigue siendo una opción popular entre los inversores.

Este ETF sigue el índice Nasdaq-100, que incluye las 100 empresas no financieras más grandes de la bolsa.

En términos históricos, muchas personas que comenzaron a invertir en sus 30 años lograron acumular grandes sumas para su jubilación. Si comienzas a invertir a los 35 años y continúas hasta los 70, tienes 35 años para hacer crecer tu inversión. Esto puede ser crucial, ya que el tiempo es uno de los factores más importantes en la acumulación de riqueza a través de la inversión.

Si consideras que 400 euros al mes es un desafío, no te desanimes. La clave está en la consistencia y en aprovechar el interés compuesto. Por ejemplo, si logras invertir 400 euros mensuales durante 35 años, y suponiendo un rendimiento anual promedio del 9%, es posible que al final de este periodo alcances esa ansiada cifra de un millón de euros.

Si bien invertir durante 30 años puede no ser suficiente si el rendimiento del mercado se desacelera, extender tu inversión a 35 años puede hacer una gran diferencia.

Es esencial tener en cuenta que, aunque el deseo de obtener grandes ganancias puede ser tentador, invertir de manera segura debe ser tu prioridad. Optar por inversiones más arriesgadas puede poner en peligro tus ahorros. Por lo tanto, diversificar tu cartera y elegir ETF como el Invesco QQQ Trust puede ofrecerte un equilibrio entre crecimiento y seguridad.

En resumen, no importa si no has ahorrado nada a los 35 años. Con un plan claro y la disciplina para invertir regularmente, aún puedes alcanzar un millón de euros para disfrutar de una jubilación cómoda. La historia ha demostrado que muchas personas han logrado convertir su situación financiera a través de la inversión inteligente y la planificación.

Tu futuro financiero está en tus manos.

No te pierdas el siguiente vídeo de ¿cuÁnto ahorrar según mi edad?