Conoce los detalles, características y precios del esperado Jeep Cherokee 2026, un SUV híbrido de tamaño medio que promete revolucionar el mercado en Europa con un diseño actualizado y tecnología avanzada.

El esperado Jeep Cherokee 2026 está listo para hacer su aparición en el mercado a finales de 2025, marcando un importante regreso de uno de los modelos más emblemáticos de la marca.

Presuntamente, esta nueva versión representa una renovación completa, con un diseño más moderno, dimensiones ampliadas y tecnología de punta, todo ello enmarcado en una estrategia de Stellantis para fortalecer su presencia en el segmento de los SUV híbridos en Europa.

Este modelo, que fue descontinuado en 2023, será la respuesta de Jeep a la creciente demanda de vehículos más eficientes y sostenibles. Supuestamente, el Cherokee 2026 se construirá en la plataforma STLA Large, también utilizada en otros modelos eléctricos y híbridos del grupo, garantizando una mayor versatilidad y capacidad off-road.

El vehículo será producido en la planta de Toluca, México, pero con una orientación claramente global, con especial foco en el mercado europeo.

En cuanto a su precio, el Jeep Cherokee 2026 tendrá un precio base que en euros equivaldría a aproximadamente 31,000 €, partiendo de una tarifa de unos 35,000 dólares.

La versión más equipada, la Overland, podría llegar a costar alrededor de 40,000 €, unos 36,500 € aproximadamente, mientras que los modelos de entrada se ofrecerán con un precio inicial cercano a los 31,500 €.

El nuevo Cherokee será un SUV de tamaño mediano, con una longitud de aproximadamente 4.8 metros, un ancho de 2.1 metros y una altura de cerca de 1.72 metros. Sus dimensiones aumentadas, respecto a la generación anterior, permiten ofrecer más espacio interior y mayor comodidad para los pasajeros y la carga.

La distancia entre ejes se incrementa en unos 16 cm, favoreciendo una mejor estabilidad y manejo.

En términos de motorización, el Jeep Cherokee 2026 contará con un sistema híbrido que combina un motor 1.6 litros turbo de cuatro cilindros, desarrollado en Dundee, Michigan, con dos motores eléctricos. Supuestamente, la potencia total será de unos 210 caballos de fuerza y un torque de 230 libras-pie, con una eficiencia de combustible que alcanzará los 37 mpg en ciclo combinado, lo que en Europa equivale a unos 6.4 litros cada 100 kilómetros. La autonomía en modo eléctrico se estima en más de 800 kilómetros, cubriendo más de 500 millas con una sola carga.

Este sistema híbrido permitirá al vehículo ofrecer tracción en las cuatro ruedas de manera estándar, con un sistema que desconecta el eje trasero para mejorar la eficiencia.

La transmisión será una variada continua, que garantizará un manejo suave y eficiente en diferentes condiciones de conducción. La tecnología también incorpora modos de conducción como Auto, Sport, Snow y Sand/Mud, diseñados para optimizar el rendimiento en diferentes terrenos.

En cuanto a equipamiento, el Cherokee 2026 ofrecerá una pantalla táctil de 12.3 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, un cuadro de instrumentos digital de 10.25 pulgadas, cámaras de 360 grados, asistente de frenado automático con detección de peatones y ciclistas, y un sistema de sonido avanzado. Además, incluye detalles de confort como asientos delanteros calefactados y ventilados, asientos traseros con calefacción y un portón trasero de accionamiento por pedal.

El diseño exterior mantiene los rasgos característicos de Jeep, con la parrilla de siete ranuras y las aristas trapezoidales en las ruedas. La estética es más angular y moderna, con luces LED que rinden homenaje a los modelos históricos de la marca. El interior, por su parte, presenta un tablero de diseño horizontal con numerosos compartimentos de almacenamiento y carga inalámbrica.

El Jeep Cherokee 2026 será una opción atractiva para quienes buscan un SUV híbrido, con capacidades off-road superiores y tecnología avanzada, destinado a competir en un mercado cada vez más competitivo.

Se espera que las ventas comiencen a finales de 2025, con una disponibilidad en Europa en los primeros meses de 2026, ofreciendo diferentes versiones para adaptarse a las necesidades y presupuestos de los clientes.

En resumen, el Jeep Cherokee 2026 representa la apuesta de Stellantis por la electrificación y la innovación en el segmento de los SUV medianos. Con un precio competitivo en euros y un conjunto de características modernas, podría convertirse en una de las opciones preferidas para quienes desean un vehículo versátil, eficiente y con la calidad que caracteriza a la marca Jeep.