El presentador de Fox News, Sean Hannity, ha unido dos lujosas viviendas junto a la playa en Palm Beach para crear una residencia oceánica de gran tamaño, con una inversión total que supera los 19 millones de euros. La operación ha sido aprobada por las autoridades locales, y contempla la remodelación de las áreas exteriores y la integración de las propiedades en una sola unidad residencial.

El conocido presentador y comentarista de Fox News, Sean Hannity, ha dado un paso significativo en su inversión inmobiliaria en Palm Beach, Florida. Tras adquirir por separado dos propiedades adyacentes por un valor conjunto que supera los 19 millones de euros (equivalente a aproximadamente 22 millones de dólares), Hannity ha solicitado formalmente la unión de ambas viviendas en una sola residencia de gran escala.

La operación ha sido aprobada por la Comisión de Arquitectura del municipio el pasado 25 de septiembre, permitiendo la remodelación y fusión de los espacios exteriores y las áreas de piscina.

Supuestamente, la primera propiedad, ubicada en el número 9 de Sloan’s Curve Drive, fue adquirida en abril de 2021 por una suma de aproximadamente 4,9 millones de euros (equivalente a 5,6 millones de dólares).

La segunda, en el número 10 de la misma calle, fue comprada en enero del mismo año por cerca de 13,3 millones de euros (unos 15,2 millones de dólares).

La unión de ambas propiedades, que en conjunto superan las 1.000 metros cuadrados de superficie construida, se ha realizado mediante un documento de “unidad de título” que oficializa la fusión legal y física de los inmuebles.

El plan aprobado contempla la eliminación de una piscina existente, la remodelación de las áreas exteriores y la integración de los patios en un solo espacio abierto, con una cocina de verano y una ducha exterior, todo diseñado por el grupo Environment Design.

La renovación interior también está en marcha, con una inversión adicional que presuntamente supera los 2 millones de euros (unos 2,3 millones de dólares).

Todo ello convierte a la residencia en una de las propiedades más espectaculares de Palm Beach, con más de 10.500 pies cuadrados (unos 974 metros cuadrados) de espacio habitable, además de áreas exteriores.

Palm Beach, famoso por ser un refugio de celebridades y magnates, alberga varias propiedades emblemáticas, incluyendo la mansión de Donald Trump en Mar-a-Lago, situada a solo unos kilómetros.

La zona, que en los años 80 vio nacer una cultura de lujo y ostentación, continúa siendo un punto de referencia para la élite mundial. Hannity, reconocido por su estilo de vida y su fuerte presencia mediática, ha convertido Palm Beach en su residencia principal, después de haber vendido en junio pasado su propiedad en Long Island por aproximadamente 11,5 millones de euros (unos 12,7 millones de dólares).

Supuestamente, Hannity también ha invertido en otras propiedades en la zona, incluyendo una finca de lujo en Manalapan, adquirida por cerca de 21,4 millones de euros (unos 23,5 millones de dólares).

La fusión de estas residencias refleja su interés por consolidar un patrimonio inmobiliario de gran magnitud en uno de los destinos más exclusivos del mundo.

Este movimiento no solo reafirma su estatus como uno de los inversores más activos en el mercado inmobiliario de Florida, sino que también subraya la tendencia de figuras públicas y celebridades a invertir en propiedades de alto valor en Palm Beach y sus alrededores.

La operación ha sido acompañada por permisos y aprobaciones formales, garantizando que las remodelaciones y fusiones se realicen conforme a la normativa local.

En definitiva, la transformación de estas dos mansiones en una sola residencia oceánica ejemplifica la fascinación por el lujo extremo y la inversión en bienes raíces en zonas privilegiadas, consolidando a Palm Beach como uno de los epicentros del auténtico estilo de vida de alta gama en Estados Unidos, y ahora en Europa, con el ejemplo de Hannity sirviendo como referencia de referencia para otros inversores y celebridades que buscan maximizar su presencia en este enclave único.