Hyundai presenta la renovada Palisade 2026, un SUV más grande y equipado con innovadoras funciones, aunque mantiene la misma potencia, generando expectativas entre los amantes de los vehículos familiares de lujo.

Hyundai ha dado un paso importante en su línea de SUVs con la introducción de la modelo Palisade 2026, un vehículo que, según presuntamente fuentes cercanas a la marca, ha sido diseñado para ofrecer mayor tamaño y tecnología avanzada, aunque sin incrementar su potencia bajo el capó.

Este nuevo modelo, que supuestamente comparte una arquitectura renovada con el Santa Fe, se ha presentado como una opción más espaciosa y moderna en el segmento de los SUV de tamaño completo.

La Palisade 2026 es un vehículo que se destaca por su mayor tamaño: la distancia entre ejes creció aproximadamente 6,9 centímetros, alcanzando una longitud total de cerca de 5 metros, lo que la sitúa como una de las opciones más espaciosas en su categoría.

Además, su ancho y altura también han sido incrementados ligeramente, mejorando su presencia en la carretera.

A nivel de diseño exterior, la Palisade mantiene su perfil reconocible, pero con detalles que parecen inspirados en tendencias modernas, como nuevas líneas geométricas en los guardabarros, luces diurnas en forma de DRLs verticales y luces traseras con un diseño más afilado.

La versión XRT Pro, que supuestamente estará disponible en las primeras semanas, añade capacidades off-road, con neumáticos todoterreno, ganchos de remolque y un diferencial de bloqueo electrónico.

En cuanto a su interior, Hyundai asegura que el habitáculo ha sido mejorado con materiales de alta calidad, con un enfoque en la comodidad y la tecnología.

Se espera que incluya un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de gran tamaño, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica, además de un sistema de sonido premium de al menos 14 altavoces.

La capacidad para siete u ocho pasajeros se mantiene, con asientos delanteros ajustables y funciones de calefacción y ventilación.

Una de las novedades más interesantes es la incorporación de un sistema de purificación de aire mediante luz ultravioleta (UV-C), que supuestamente ayuda a mantener un ambiente más saludable en el habitáculo.

También se han añadido puertos USB-C, cargadores inalámbricos y cámaras de visión 360 grados.

En el apartado mecánico, la Palisade 2026 mantiene el mismo motor de 3.5 litros V6, que genera aproximadamente 287 caballos de fuerza y 260 libras-pie de torque, cifras que en euros equivaldrían a unos 216 hp y 187 lb-pie, respectivamente.

La transmisión automática de ocho velocidades también se mantiene, y se espera que la versión híbrida, que llegará en las próximas semanas, ofrezca unos 329 hp y 339 lb-pie, aunque presuntamente sin mejorar el rendimiento en aceleración.

En términos de precio, la Palisade 2026 tiene un precio base estimado en aproximadamente 33,000 euros para el modelo de entrada con tracción delantera, mientras que la versión XRT Pro AWD podría superar los 40,000 euros.

Estas cifras, que supuestamente excluyen cargos adicionales por destino, reflejan el interés de Hyundai en mantener una oferta competitiva en el mercado europeo, donde los SUVs de tamaño familiar son cada vez más populares.

En resumen, la Hyundai Palisade 2026 se presenta como una opción más grande, tecnológicamente avanzada y orientada al confort, aunque sin cambios en su potencia.

Se espera que su llegada al mercado europeo genere interés entre quienes buscan un vehículo espacioso y bien equipado, con la confianza de una marca que sigue invirtiendo en innovación y sostenibilidad, sobre todo con el lanzamiento de su versión híbrida en los próximos meses.

La competencia en el segmento sigue siendo fuerte, con modelos como el Kia Telluride, Toyota Highlander y Ford Explorer, pero la Palisade parece estar lista para destacar por su tamaño y tecnología avanzada, aunque manteniendo su carácter familiar y práctico.