El nuevo Honda Passport 2026 se presenta como una opción robusta y versátil para los amantes de la aventura, con mejoras significativas que lo destacan en el segmento de SUVs.
El Honda Passport 2026 ha llegado al mercado con un enfoque renovado hacia la conducción fuera de carretera, convirtiéndose en una opción atractiva para aquellos que buscan aventura y confort.
Este SUV de tamaño mediano ha sido diseñado para enfrentar desde las suaves playas de Puerto Rico hasta los desafiantes senderos montañosos. A primera vista, el Passport TrailSport destaca por sus capacidades mejoradas, que incluyen un sistema de tracción electrónica y mejoras mecánicas que prometen una experiencia de conducción superior.
Con una historia que se remonta a la fabricación de motocicletas y vehículos todo terreno, Honda finalmente parece estar tomando en serio su incursión en el mundo de los SUVs todoterreno.
A lo largo de los años, sus modelos anteriores no lograron establecerse como competidores en este ámbito, pero el nuevo Passport TrailSport busca cambiar esa percepción.
Durante una reciente prueba de manejo, se puso a prueba en diversos terrenos, desde caminos costeros angostos hasta senderos volcánicos, donde demostró un rendimiento notable, superando obstáculos que habrían detenido a sus predecesores.
El Passport 2026 cuenta con un motor V6 de 3.5 litros y una transmisión automática de 10 velocidades, proporcionando una potencia adecuada para enfrentar pendientes pronunciadas y terrenos difíciles.
Aunque su economía de combustible no es su punto fuerte, con una calificación de 13 litros cada 100 kilómetros en ciudad y 10,2 en carretera, la experiencia de manejo y la comodidad compensan este aspecto.
El modelo TrailSport, que es el más destacado, tiene un precio de 48,450 euros, mientras que otras versiones como el RTL empiezan en 41,500 euros.
Entre las mejoras mecánicas, el Passport TrailSport incluye bucles de recuperación, la capacidad de distribuir hasta el 70% del torque del motor a las ruedas traseras, y refuerzos en la suspensión para soportar las exigencias del off-road.
También se han mejorado los ángulos de entrada y salida, permitiendo un mejor desempeño en terrenos complicados. Los nuevos neumáticos General Grabber de 31 pulgadas y las llantas de 18 pulgadas le otorgan un aspecto robusto y una tracción superior.
El interior del Passport es igual de atractivo, con un diseño cómodo y espacioso que incluye tecnología moderna como una pantalla táctil de 30,5 cm y conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto.
Este SUV puede acomodar hasta cinco pasajeros y ofrece un amplio espacio de carga, ideal para escapadas familiares o aventuras de camping.
Sin embargo, a pesar de sus muchas virtudes, el Honda Passport 2026 no está exento de críticas. Algunos expertos señalan que su eficiencia de combustible podría ser un inconveniente frente a la competencia, especialmente considerando que modelos como el Toyota RAV4 híbrido superan al Passport en este aspecto.
Aun así, la propuesta de Honda es clara: ofrecer un SUV confiable y capaz, que combine la ingeniería de calidad por la que es conocido con un diseño atractivo y funcionalidades pensadas para los entusiastas del off-road.
En resumen, el Honda Passport 2026 se posiciona como una opción sólida en el mercado de SUVs, especialmente para aquellos que buscan un vehículo que combine la robustez necesaria para aventuras al aire libre con la comodidad y tecnología requeridas para el uso diario.
Con su reciente lanzamiento, Honda está listo para captar la atención de los consumidores que valoran la versatilidad y la confiabilidad en un solo paquete.
No te pierdas el siguiente vídeo de *tested* honda's new 2026 passport just set the standard for off ...