El presidente de Ford, Bill Ford, comparte sus recuerdos personales tras 70 años en la sede histórica de la compañía en Detroit, mientras se prepara la transición a un nuevo edificio en Dearborn. Supuestamente, esta mudanza simboliza un cambio de época para la automotriz, que busca modernizarse y adaptarse a los nuevos tiempos.
Bill Ford, actual presidente de Ford Motor Company, ha dedicado casi toda su vida a la icónica firma automotriz estadounidense. Tras 70 años en la sede principal de la compañía en Detroit, conocida popularmente como la 'Casa de Cristal' o 'Glass House', Ford anuncia que dejará este emblemático edificio para trasladarse a una nueva sede ubicada en Dearborn, a aproximadamente un kilómetro de distancia.
La mudanza, prevista para el próximo año, marca un hito importante en la historia de la empresa y ha generado múltiples reflexiones tanto a nivel personal como institucional.
Supuestamente, la 'Casa de Cristal' fue inaugurada en 1956 y desde entonces ha sido testigo de innumerables momentos históricos y decisiones cruciales para Ford.
Bill Ford, quien ha trabajado en la compañía durante casi cinco décadas, ha declarado que, aunque la mudanza le resulta emocional, no siente apego por el edificio en sí, sino por las experiencias y relaciones que allí se han forjado.
"Cuando pienso en nuestra sede, no pienso en la estructura, sino en las personas con las que he compartido momentos y en los recuerdos que he acumulado a lo largo de los años", afirmó.
El ejecutivo recordó que, en sus primeros años, incluso en el sótano del edificio, vivió experiencias memorables, como cuando una vez el techo se desplomó parcialmente sobre él.
También mencionó que ha tenido que sortear momentos críticos, como negociaciones laborales y crisis económicas, siempre acompañado de colegas y empleados que han marcado su vida profesional.
Supuestamente, en 2007, durante los momentos más duros de la Gran Recesión, Ford recibió una llamada del entonces presidente del sindicato UAW, Ron Gettelfinger, quien solicitó su presencia en una reunión decisiva.
En esa ocasión, Gettelfinger propuso a Ford asumir las obligaciones de salud de los jubilados, un acuerdo que supuestamente salvó a la empresa de pérdidas millonarias.
"Fue un momento de silencio absoluto en la sala, una especie de baptismo de fuego que nunca olvidaré", comentó Ford.
La mudanza a la nueva sede, que se espera esté en funcionamiento para el segundo trimestre de 2026, forma parte de una estrategia para modernizar la imagen y las operaciones de Ford.
La nueva estructura, ubicada en Oakwood Boulevard, será un espacio más eficiente y acorde con los tiempos digitales, con áreas de innovación y colaboración.
Supuestamente, la antigua sede será demolida en los próximos 18 meses, aunque Ford ha asegurado que el terreno será transformado en un espacio comunitario, probablemente un parque o un área verde, en colaboración con las autoridades locales.
La decisión refleja el compromiso de la compañía con la comunidad y su interés en dejar un legado positivo.
Bill Ford, quien también fue CEO de la firma en el pasado, expresó que, aunque la estructura física cambiará, la esencia de Ford permanece intacta: su historia, su innovación y su compromiso con la movilidad.
"Este movimiento simboliza nuestro paso hacia el futuro sin olvidar nuestras raíces", concluyó.
En un contexto más amplio, Ford ha sido pionera en la industria automotriz desde la invención de la línea de ensamblaje en 1913 por Henry Ford, lo que revolucionó la producción mundial.
La compañía también ha sido responsable de vehículos emblemáticos como el Mustang y el F-150, que han marcado tendencias y han sido símbolo de innovación y resistencia.
A pesar de los desafíos económicos y tecnológicos, Ford continúa adaptándose a la era eléctrica y de movilidad sostenible, supuestamente invirtiendo miles de millones de euros en el desarrollo de vehículos eléctricos y tecnologías verdes.
La mudanza a una nueva sede refleja esa visión de futuro, donde la historia y la innovación convergen para seguir liderando el mercado automotor mundial.