Descubre qué instituciones como bancos, correos y empresas de paquetería no operarán durante el Día de la Independencia en Estados Unidos y cómo afecta esto a los residentes y visitantes.

El 4 de julio, conocida como la celebración de la independencia de los Estados Unidos, es una fecha en la que muchas instituciones públicas y privadas modifican sus horarios o permanecen cerradas por motivo del feriado nacional.

Aunque es un día dedicado a conmemorar la declaración de independencia firmada en 1776, también implica cambios en la operación de servicios esenciales para los ciudadanos y visitantes.

Supuestamente, los bancos en Estados Unidos, como Bank of America, Wells Fargo, Citibank, JPMorgan Chase y Capital One, no abrirán sus sucursales durante esta jornada.

La mayoría de estas entidades han confirmado que sus oficinas permanecerán cerradas, y en algunos casos, sus servicios en línea y cajeros automáticos también pueden experimentar interrupciones o limitaciones.

Sin embargo, Capital One Café, que combina servicios bancarios con espacios de cafetería, podría mantener algunas operaciones abiertas.

Por otro lado, los servicios postales también sufren cambios importantes. La Oficina de Correos de EE.UU. (USPS) informa que no realizará entregas regulares ni atenderá en sus oficinas físicas el 4 de julio. Esto incluye tanto envíos de correo ordinario como servicios de paquetería. La única excepción sería el Servicio de Envío Exprés Prioritario, que opera los 365 días del año, incluyendo días festivos, para garantizar entregas urgentes.

En cuanto a las empresas de paquetería, UPS y FedEx, también modifican sus horarios. UPS suspenderá sus entregas y recogidas en esa fecha, y muchas de sus tiendas estarán cerradas. No obstante, su servicio UPS Express Critical, dedicado a envíos urgentes y sensibles, continúa funcionando a pesar de la festividad.

Supuestamente, FedEx también suspenderá la mayoría de sus servicios de recogida y entrega durante el 4 de julio, aunque FedEx Custom Critical, que se especializa en envíos críticos y a medida, operará las 24 horas.

Es recomendable verificar con las tiendas locales o centros de distribución de estas empresas para conocer sus horarios específicos.

La historia del Día de la Independencia en EE.UU. se remonta a la firma de la Declaración de Independencia en 1776, un acto que marcó el inicio de una nueva nación. Aunque inicialmente no fue un día de celebración oficial, con el tiempo, el 4 de julio se convirtió en una festividad federal en 1870, consolidando tradiciones como fuegos artificiales, desfiles y reuniones familiares.

Además, supuestamente, en los primeros años, la celebración incluía también eventos deportivos y discursos patrióticos, que con el paso del tiempo se han convertido en una parte esencial de las festividades modernas.

La manera en que se conmemora hoy en día, con fuegos artificiales y eventos públicos, tiene raíces en las celebraciones del siglo XIX, cuando las comunidades comenzaron a organizar eventos masivos para celebrar la libertad y la soberanía.

En resumen, si planeas realizar gestiones bancarias o enviar paquetes durante el 4 de julio en EE.UU., es importante que verifiques con anticipación los horarios y disponibilidad de los servicios. La tradición y la historia del Día de la Independencia reflejan no solo el pasado fundacional del país, sino también su evolución como una celebración de libertad y unión nacional.