Los estafadores están utilizando tácticas engañosas para robar a padres de estudiantes de secundaria que buscan ayuda con la preparación para exámenes de ingreso a universidades.

Los estafadores están adoptando nuevas tácticas para engañar a los padres de estudiantes de secundaria, haciéndose pasar por representantes de la College Board con el objetivo de defraudar a aquellos que buscan materiales de preparación para los exámenes SAT y ACT.

Según la Better Business Bureau (BBB), los consumidores deben estar alerta ante llamadas no solicitadas de personas que afirman trabajar para la College Board, la organización responsable de los exámenes de admisión universitaria en EE.

UU.

Los estudiantes de secundaria saben que las puntuaciones de los exámenes SAT y ACT son cruciales para su futuro académico, especialmente cuando se trata de admisiones a universidades y becas.

Por esta razón, muchos padres están dispuestos a invertir dinero en tutores y materiales de preparación. Sin embargo, los estafadores están al acecho, listos para aprovechar esta ansiedad de los padres y estudiantes.

El modus operandi de estos delincuentes es astuto. Un padre puede recibir una llamada de alguien que dice ser de la College Board, afirmando que está confirmando la dirección del hogar para enviar materiales de preparación que su hijo ha solicitado en la escuela.

Este tipo de engaño puede parecer muy convincente, especialmente cuando los estafadores tienen información personal del niño, como su nombre, número de teléfono y detalles sobre el examen programado.

La trampa llega cuando el llamado solicita un depósito inicial, que puede oscilar entre 200 y 500 euros, para asegurar el envío de los materiales. Aseguran que el depósito será reembolsado una vez que los materiales sean devueltos después de un período determinado. Sin embargo, una vez que los padres proporcionan su información de tarjeta de crédito y dirección, los materiales nunca llegan y el depósito se pierde, dejando a los estafadores con acceso a información personal crítica.

Los informes en el BBB Scam Tracker revelan testimonios alarmantes de padres que han caído en esta trampa. Uno de ellos compartió que un estafador se presentó como un preparador universitario para SAT y ACT, afirmando que todo era gratuito, excepto por un pequeño cargo inicial.

Otro padre mencionó que recibió una llamada de un tal 'Carson', quien incluso tenía todos los datos de su hijo y necesitaba un número de tarjeta de crédito como garantía antes de enviar los materiales, que supuestamente eran gratuitos por 30 días.

La BBB aconseja a los consumidores que siempre sean cautelosos con las llamadas no solicitadas. Si alguien se comunica pidiendo un pago, es crucial investigar la organización antes de proporcionar cualquier información personal. Se debe consultar el sitio web de la BBB y buscar quejas relacionadas con la empresa. Además, es recomendable verificar con sus hijos si realmente han solicitado esos materiales, y nunca proporcionar información financiera a desconocidos.

Es importante recordar que la College Board nunca solicitará información de tarjetas de crédito o cuentas bancarias por teléfono o correo electrónico.

Si alguien sugiere lo contrario, se debe colgar de inmediato. En caso de sospechar de una estafa, se puede denunciar en el BBB Scam Tracker y a la FTC. La educación y la precaución son las mejores herramientas para protegerse contra estas tácticas engañosas.