Dick's Sporting Goods adquiere Foot Locker en una operación valorada en más de 2.2 mil millones de euros, fortaleciendo su presencia internacional y apostando por la innovación en retail deportivo.

En un movimiento estratégico que podría transformar el mercado minorista de calzado deportivo, Dick's Sporting Goods, una de las cadenas más importantes en Estados Unidos, anunció la adquisición de Foot Locker, una de las marcas más reconocidas a nivel mundial en el sector de las zapatillas y ropa deportiva.

La operación, valorada en aproximadamente 2.2 mil millones de euros, representa un paso decisivo para la compañía estadounidense, que busca ampliar su alcance más allá de las fronteras nacionales y consolidar su presencia en mercados internacionales.

Fundada en 1948, Dick's Sporting Goods tiene su sede en Coraopolis, Pennsylvania, y cuenta con cientos de tiendas distribuidas por toda Estados Unidos.

La adquisición de Foot Locker, con sede en Nueva York y presencia en 20 países a través de sus 2,400 tiendas, permitirá a Dick's ingresar en nuevos mercados y ofrecer una experiencia de compra más innovadora y adaptada a las tendencias actuales.

Foot Locker no solo posee marcas reconocidas como Kids Foot Locker, Champs Sports, WSS y atmos, sino que también ha demostrado un fuerte crecimiento en ventas globales, alcanzando los 8 mil millones de dólares en 2024, unos 7.4 mil millones de euros.

Este acuerdo se produce en un contexto de tensión comercial entre Estados Unidos y China, con una guerra arancelaria que ha afectado la cadena de suministro global.

Recientemente, el gobierno estadounidense anunció una reducción temporal de los aranceles sobre productos importados de China, pasando del 125% al 10%, en un intento por aliviar las presiones en el mercado y evitar un impacto mayor en la economía.

Estos cambios en las políticas comerciales podrían influir en los costos de producción y en los precios de los productos deportivos a nivel mundial.

Por otro lado, la propia Foot Locker enfrenta desafíos económicos, ya que en el primer trimestre de 2025 sus ventas bajaron un 2,6% en comparación con el mismo período del año anterior.

La compañía también reportó una pérdida neta de aproximadamente 290 millones de euros, frente a un beneficios de 2.9 millones de euros en 2024. Sin embargo, la firma está apostando por reinventar su formato comercial, anunciando en abril de 2024 un nuevo concepto de tiendas que combina un diseño más inmersivo, áreas dedicadas a lanzamientos exclusivos y espacios comunitarios para probarse sneakers.

Desde la perspectiva de Dick's Sporting Goods, la adquisición permitirá mantener las marcas de Foot Locker como unidades independientes, mientras que se integrarán conceptos innovadores para mejorar la experiencia del cliente.

La compañía espera que esta fusión abra nuevas oportunidades para expandir su presencia tanto en Estados Unidos como en el extranjero, especialmente en Europa, Asia, Australia y Nueva Zelanda, donde Foot Locker ya tiene una sólida base.

El acuerdo ahora necesita la aprobación de los accionistas de ambas empresas. Los accionistas de Foot Locker podrán optar por recibir 21 euros en efectivo o por convertir cada acción en aproximadamente 0,1168 acciones de Dick's Sporting Goods.

Los consejeros financieros Goldman Sachs y Evercore están asesorando a las respectivas firmas en esta operación.

Mary Dillon, CEO de Foot Locker, expresó que la venta permitirá a la compañía potenciar la cultura sneaker y ofrecer nuevas oportunidades a sus accionistas, quienes podrán elegir entre beneficios inmediatos o invertir en la nueva estructura consolidada.

Por su parte, Ed Stack, presidente ejecutivo de Dick's Sporting Goods, resaltó que Foot Locker es una marca con gran valor cultural y que su adquisición facilitará un crecimiento sostenido, combinando la experiencia operativa de Dick’s con la innovación y el carácter icónico de Foot Locker.

En definitiva, esta operación representa una de las mayores fusiones en el sector de retail deportivo en los últimos años, y apunta a transformar la forma en que los consumidores acceden y disfrutan de las sneakers en todo el mundo, en un momento donde la tendencia hacia la cultura urbana y el athleisure continúa en auge.

La unión de estas dos potencias promete ofrecer una experiencia de compra única, con un enfoque en la innovación, la comunidad y la globalización de la cultura sneaker.