Descubre por qué ahora puede ser la mejor época para adquirir un coche usado y qué aspectos debes tener en cuenta para evitar errores costosos.

¿Estás pensando en comprar un coche de segunda mano? Según datos recientes y supuestamente respaldados por expertos del sector, el mercado de vehículos usados está atravesando un momento particularmente favorable para los compradores.

La tendencia actual indica que los precios han disminuido y la disponibilidad ha aumentado, haciendo que esta sea una oportunidad que no deberías dejar pasar.

Desde hace años, el mercado automotor ha experimentado fluctuaciones que han afectado tanto a los vendedores como a los compradores, pero en el contexto actual, la balanza parece estar inclinándose a favor de quienes desean adquirir un vehículo usado.

Supuestamente, en el segundo trimestre de 2025, los precios promedio de los coches de segunda mano en Europa se situaron en torno a los 24.700 euros, lo que equivale aproximadamente a 26.700 dólares o 22.400 euros en otras monedas, una caída del 7% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta disminución de precios se atribuye, en parte, a una mayor oferta de vehículos en el mercado, impulsada por la recuperación de la producción de coches nuevos y la reducción de inventarios en las concesionarias.

La disponibilidad de vehículos usados también ha aumentado, permitiendo a los compradores acceder a una gama más amplia y a mejores condiciones.

Históricamente, el mercado de vehículos usados ha sido un reflejo de la economía y las tendencias de producción de la industria automotriz. En épocas de crisis económica, por ejemplo, la demanda de coches de segunda mano suele crecer, ya que los consumidores buscan opciones más económicas.

Sin embargo, en los últimos años, la introducción de incentivos para la compra de vehículos eléctricos y la reducción de los costos de financiamiento han alterado un poco esa dinámica.

Ahora, supuestamente, los precios de los coches eléctricos usados están bajando más rápidamente que los de los vehículos tradicionales, con caídas que alcanzan el 21% en los modelos de dos años, según datos de empresas especializadas.

Un ejemplo de ello sería un Tesla Model Y 2021 que, hace dos años, costaba aproximadamente 59.000 euros, pero en mayo pasado se podía encontrar por unos 23.300 euros, con aproximadamente 68.000 kilómetros recorridos. De la misma manera, un Toyota RAV4 híbrido de 2021, que valía cerca de 37.200 euros en su lanzamiento, ahora se puede adquirir por unos 22.500 euros, con menos de 63.000 kilómetros. Estos ejemplos reflejan la tendencia de precios en el mercado de vehículos eléctricos y híbridos usados, que supuestamente continuará en descenso en los próximos meses.

Por otro lado, la duración promedio en que un coche usado permanece en las concesionarias antes de ser vendido ha aumentado ligeramente, situándose en torno a los 36 días, frente a los 34 del año anterior.

Esto indica que los vendedores están dispuestos a negociar y ofrecer mejores condiciones para cerrar ventas, en respuesta a la mayor competencia y a la menor demanda de precios elevados.

Además, la tendencia de precios en los coches nuevos también ha contribuido a esta situación, ya que las automotrices ofrecen incentivos y descuentos que hacen que el mercado de vehículos usados sea aún más atractivo.

Un aspecto importante a tener en cuenta, presuntamente, es el estado de los vehículos usados y el historial de mantenimiento. Se recomienda realizar una inspección exhaustiva y solicitar informes de historial del vehículo para evitar sorpresas desagradables. La edad promedio de los coches usados en venta en Europa es de aproximadamente 4.5 años, con un kilometraje medio de 52.000 millas (unos 83.700 kilómetros). Sin embargo, los modelos eléctricos usados tienden a ser más jóvenes, con una edad promedio de 2.7 años y menos de 30.000 millas (unos 48.000 kilómetros), lo que puede traducirse en mejores condiciones y menor desgaste.

En conclusión, si estás considerando comprar un coche usado, ahora puede ser el momento perfecto para aprovechar los precios bajos y la mayor oferta.

Es recomendable investigar, comparar y negociar para conseguir la mejor oferta posible. La tendencia indica que, en los próximos meses, los precios seguirán bajando, especialmente en el segmento de vehículos eléctricos, lo que representa una oportunidad única en el mercado automotor europeo y global.