BMW presenta su modelo innovador Neue Klasse iX3, un SUV eléctrico con una autonomía superior a 800 km, en un esfuerzo por recuperar cuota de mercado en el segmento de vehículos premium eléctricos a nivel mundial, especialmente en China y Europa.
BMW ha dado un paso importante en su estrategia de expansión en el mercado de vehículos eléctricos con el lanzamiento de su nuevo modelo SUV eléctrico, el Neue Klasse iX3.
Este vehículo representa la primera entrega de una serie de modelos bajo la plataforma Neue Klasse, que en alemán significa 'nueva generación', y que marca una transformación significativa en la línea de productos del fabricante alemán.
El Neue Klasse iX3, que entrará en producción a finales de este año y estará a la venta en Europa a partir de marzo de 2026, tiene un precio de aproximadamente 64.000 euros, lo que lo convierte en una opción competitiva en el segmento de SUVs eléctricos de alta gama. Este modelo se destaca por su impresionante autonomía, que supera los 800 kilómetros con una sola carga, y por su capacidad de cargar más de 370 kilómetros en apenas diez minutos, una característica que responde a las demandas de los consumidores que buscan mayor practicidad y eficiencia.
Supuestamente, BMW ha invertido miles de millones de euros en el desarrollo de la plataforma Neue Klasse, con la intención de posicionarse como uno de los líderes en el mercado global de vehículos eléctricos.
La compañía también planea lanzar otros modelos eléctricos bajo esta misma plataforma en los próximos años, buscando recuperar cuota de mercado en China y consolidar su presencia en Europa.
El CEO de BMW, Oliver Zipse, afirmó en una presentación en Múnich que el Neue Klasse representa un cambio radical para la marca, señalando que "es una generación completamente nueva de modelos que marcará el rumbo de la compañía en los próximos años".
La estrategia de BMW se centra en ofrecer vehículos con una tecnología avanzada y una relación calidad-precio competitiva, en un momento en que la demanda de autos eléctricos continúa creciendo en todo el mundo.
Analistas del Deutsche Bank presuntamente mencionan que la recuperación de la cuota de mercado en China será un desafío, debido a la feroz competencia local y a las estrategias de precios agresivas de otras marcas.
Sin embargo, supuestamente, BMW confía en que la calidad y la innovación de sus nuevos modelos les permitirá captar la atención de los consumidores chinos, quienes cada vez más prefieren vehículos eléctricos y sostenibles.
Históricamente, BMW ha sido uno de los pioneros en la tecnología automotriz, lanzando su primer vehículo eléctrico en la década de 2010. Desde entonces, la compañía ha incrementado su inversión en innovación, con miras a convertirse en uno de los principales fabricantes de autos eléctricos a nivel mundial.
La introducción del Neue Klasse iX3 es vista como un paso clave en esa estrategia, que busca competir con gigantes como Tesla y otras marcas tradicionales que han acelerado su transición hacia la movilidad eléctrica.
Supuestamente, el mercado global de vehículos eléctricos está en plena expansión, con inversiones millonarias en infraestructura de carga y desarrollo de nuevas tecnologías.
Se estima que en 2025, la venta de autos eléctricos superará los 4 millones de unidades en todo el mundo, un crecimiento del 45% respecto al año anterior.
En este contexto, BMW apuesta a que su nuevo SUV será uno de los modelos más vendidos en su segmento, impulsando su objetivo de convertirse en uno de los líderes del mercado eléctrico en los próximos años.